¡Poesía, magia y amor en escena! La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro y Onírico Danza Teatro del Gesto, nos invitan a dejarnos llevar por un espectáculo profundamente conmovedor y visualmente deslumbrante: Errantes, viaje a la memoria, con dramaturgia y dirección de Gilberto González Guerra.
En esta obra llena de luz y simbolismo, un mago blanco —viajero incansable, creador de universos y tejedor de sueños— se encuentra al final de su travesía. Enfermo y desorientado entre la alucinación y la realidad, se despide del mundo acompañado por sus entrañables “errantes”, personajes salidos de su imaginación, quienes acuden para acompañarlo amorosamente en su último viaje. Juntos, compartirán secretos y revivirán aventuras de los mundos que crearon, hasta que el cuerpo del mago diga basta.
Con actuaciones de Juan Ramírez, Emmanuel Fragoso y el propio Gilberto González —quien también da vida al mago blanco— esta propuesta escénica nos recuerda que la muerte no tiene por qué ser sinónimo de tragedia. “Tenemos sembrada la creencia de que la muerte viene de la mano de la tragedia, del drama. Quise que el amor superara esa parte caótica; quise sublimar la muerte”, expresa el autor, cofundador de Onírico.
La historia, profundamente autobiográfica, nace de la experiencia de Gilberto al acompañar a su madre en su lucha contra el cáncer. También surge de un proceso de sanación personal, tras haber enfrentado una etapa de profunda oscuridad emocional. El resultado es una obra que abraza la fragilidad humana con ternura y arte, transformando el dolor en un canto de vida.


Te recomendamos: “Geografía de las plantas”: arte y ciencia Escuela de Iniciación Artística
La puesta en escena combina teatro, danza contemporánea, clown, mima corporal, sombras y objetos en una sinfonía visual y emocional. Con música original de Manos Milonakis, escenografía de Patricia Gutiérrez y Gilberto González, iluminación también de Gutiérrez, vestuario de Estela Fagoaga y producción general de Pilar Campo, Errantes, viaje a la memoria es una celebración escénica que toca el alma.
¡No te la pierdas! Errantes, viaje a la memoria, estará en cartelera hasta el 22 de junio en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky, ubicado en el Centro Cultural del Bosque. Las funciones son los jueves y viernes a las 20:00 h, sábados a las 19:00 h y domingos a las 18:00 h.
Prepárate para un viaje entrañable hacia lo esencial, donde lo mágico y lo humano se abrazan con alegría, poesía y compasión.
Más historias
Hacia el Artificeno: Emmanuel Vizcaya propone una poética del futuro en la era digital
“Geografía de las plantas”: arte y ciencia Escuela de Iniciación Artística
¡Arte para todas y todos! El CEDART Juan Rulfo abre sus puertas sin costo