En un esfuerzo por atender con sensibilidad, justicia y enfoque de derechos humanos a las víctimas de feminicidio y desaparición, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, ha destinado más de 14.6 millones de pesos en apoyos directos e integrales a niñas, niños, adolescentes y familias afectadas.
Durante la primera sesión extraordinaria 2025 de los Comités de Admisión y de Seguimiento, Comprobación y Remisión de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM), el consejero jurídico Jesús George Zamora anunció una nueva asignación de 9 millones 238 mil 133 pesos, que se suman a los 5.4 millones de pesos ya dispersados a principios de mayo.
Esta inversión forma parte de un modelo estatal que busca no solo mitigar las consecuencias de la violencia, sino también garantizar el acceso a servicios esenciales y generar condiciones para el desarrollo de las infancias y juventudes en situación de orfandad.
Uno de los pilares de este esfuerzo es el Programa Canasta Alimentaria, mediante el cual se incorporaron 166 núcleos familiares con una inversión de 3 millones 974 mil pesos anuales, con el objetivo de asegurar el acceso a productos de primera necesidad y aliviar la carga económica de quienes enfrentan la pérdida de un ser querido por hechos violentos.


Por su parte, el Programa Valentina aprobó 144 solicitudes de niñas, niños y adolescentes a través de 90 tutores o representantes legales, con una inversión de 4 millones 332 mil 500 pesos. Este programa está diseñado para ofrecer apoyos diferenciados según la edad y necesidades de los menores, impulsando su educación, recreación, acceso a tecnología y desarrollo integral.
“Con el programa Valentina podemos llevarla a conocer otros lugares, a que se divierta. Nos ayuda mucho, tanto para la educación como para alimentación y vestimenta. Hoy en día dejan tareas que requieren internet, una tablet o una computadora, entonces sí es muy importante”, compartió Jorge, padre de una menor beneficiaria.

Además, se destinaron 931 mil 633 pesos a través del Programa de Reparación a Víctimas y Ofendidos, para atender tres nuevos casos con acompañamiento especializado, asesoría jurídica, atención psicológica y medidas de restitución del daño.
Te recomendamos: Municipio de Tecámac refuerza acciones ante lluvias y activa alerta amarilla
En total, estas acciones beneficiarán directamente a 313 personas, principalmente infancias en situación de orfandad, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado de México con una procuración de justicia con perspectiva de género y centrada en la reparación integral del daño.
La titular de la CEAVEM, Rosa María Ramírez Venegas, subrayó que esta entrega complementa los apoyos otorgados el pasado 2 de mayo, cuando se atendió a 201 personas con una inversión inicial de más de 5.4 millones de pesos.
Estas iniciativas representan un paso firme hacia un sistema de atención más justo, sensible y digno para las víctimas de violencia en el Estado de México, donde la reparación del daño no es solo un proceso legal, sino un acto de humanidad.
Más historias
Municipio de Tecámac refuerza acciones ante lluvias y activa alerta amarilla
Daniel Sibaja afirma que la honestidad ya es política pública en el Edomex
Parque de la Ciencia: Un pulmón verde para Tlalnepantla