Picotazo Político

Las noticias al minuto

Estrategia coordinada evita más de 22 mdp en extorsiones en el Edoméx

Estrategia coordinada evita más de 22 mdp en extorsiones en el Edoméx

Se atendieron 633 denuncias: se encuentran a extorsión telefónica, fraudes por la misma vía, llamadas maliciosas, amenazas, y extorsiones electrónicas.

Gracias a la colaboración entre autoridades federales, estatales y municipales, la administración mexiquense evitó el pago de 22 millones 326 mil pesos derivados por extorsiones, cifra que representa el 96.31% del total exigido por delincuentes durante dicho periodo. Delfina Gómez Álvarez destacó estos avances en sus redes sociales, subrayando el compromiso institucional con la seguridad: “En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz continuamos trabajando […] para alcanzar la paz y la tranquilidad que merecen nuestras familias. #ElPoderDeServir”.

Durante la semana evaluada, se atendieron 633 denuncias, de las cuales 322 correspondieron a extorsión telefónica, 131 a fraudes por la misma vía, 48 a llamadas maliciosas, 22 a amenazas, cinco a extorsiones electrónicas, cuatro a extorsión directa, dos a cobro de piso y 99 a otros tipos de reportes. Así lo informó Cristóbal Castañeda Camarillo, titular de la Secretaría de Seguridad estatal.

Entre los métodos más comunes utilizados por los extorsionadores destacan las llamadas en las que se hacen pasar por autoridades investigadoras para intimidar a las víctimas, así como aquellas donde suplantan la identidad de familiares o conocidos con el fin de obtener dinero o información sensible.

Te recomendamos: Delfina Gómez encabeza toma de protesta del nuevo comandante de la 22/a Zona Militar

Toluca, Ecatepec y Naucalpan son los municipios con mayor incidencia de los delitos de extorsiones, por lo que se hace un llamado a la población a verificar cualquier solicitud de pago sospechosa y comunicarse con familiares o autoridades antes de actuar.

En la sesión número 390 de la Mesa de Coordinación participaron también Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno; José Luis Cervantes Martínez, fiscal general de Justicia estatal; y representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia, reafirmando el enfoque interinstitucional en la lucha por la seguridad y la paz en el Estado de México.

About Author

Verified by MonsterInsights