Exnegociadores del T-MEC instan a México a adoptar una postura proactiva ante la próxima revisión del tratado en 2026, advirtiendo que una actitud pasiva podría ser perjudicial frente a las demandas de Estados Unidos.
En entrevista para la agencia de noticias, EFE, Luis de la Calle y Kenneth Smith subrayaron la necesidad de que México prepare una agenda clara y ambiciosa, enfocada en fortalecer su plataforma interna y establecer reglas claras en sectores clave como energía y comercio.
Además, recomendaron diversificar las relaciones comerciales, concluyendo acuerdos pendientes con la Unión Europea y el Reino Unido, para reducir la dependencia de Estados Unidos.
Más historias
EE. UU. restringe visa a funcionarios que censuren en redes
Corea del Norte acusa a Estados Unidos de militarizar el espacio con su “cúpula dorada”
ONU alerta: desastres naturales cuestan más de lo estimado