Por segundo mes consecutivo, las víctimas de extorsión en el país alcanzaron la cifra más alta del año, al registrar mil 096 en agosto pasado; un promedio de 35 diarias, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Este delito de alto impacto aumentó 7.3% el mes pasado con respecto a las mil 021 víctimas de julio, que se convirtieron en la segunda cifra más alta de 2023, que suma 7 mil 523 víctimas de extorsión de enero a agosto.

Te puede interesar: Accidentes y violencia dejan 15 mil muertos en carreteras cada año
Al momento, agosto registra la cifra más alta de víctimas de extorsión, un delito con alta cifra negra, con mil 096; julio, con mil 021; mayo, con 974; junio, con 954; marzo, con 946; abril, con 868; enero, con 841, y febrero, 823.

Los estados con más víctimas de extorsión en lo que va del año son: Estado de México, 2, mil 968; Veracruz, 653; Guanajuato, 631; Nuevo León, 540; Jalisco, 443; Ciudad de México, 350; Hidalgo, 249; Michoacán, 159; Morelos, 145; Guerrero, 123, y Baja California, 104.
La organización Causa en Común alertó que la violencia familiar no para en México pues de enero a agosto aumentó 6% en comparación con el año anterior con un acumulado de más de 195 mil casos.

“También la trata, narcomenudeo y secuestro van al alza. ¡Es hora de priorizar la prevención y acompañamiento a las víctimas!”, indicó.
Más historias
Claudia Sheinbaum impulsa justicia social para pueblos originarios en Durango
Yolanda Osuna se suma a la Mesa Directiva de la AALMAC en la Asamblea Nacional 2025
INE inicia impresión de boletas para elección judicial en medio de controversia