Isabel Miranda de Wallace, activista y fundadora de la organización Alto al Secuestro, falleció a los 73 años de edad este sábado debido a complicaciones derivadas de una intervención quirúrgica.
Miranda de Wallace se hizo conocida a nivel nacional en 2005, cuando emprendió una intensa campaña en busca de justicia tras el secuestro y desaparición de su hijo, Hugo Alberto Wallace Miranda. Su persistencia la llevó a realizar su propia investigación, logrando la captura de varios presuntos responsables.

Como parte de su lucha contra este delito, fundó Alto al Secuestro, una organización enfocada en apoyar a las víctimas y sus familias, además de visibilizar la crisis de inseguridad en el país.

Te puede interesar: https://picotazopolitico.com/notarias-publicas-verifican-operativo-de-seguridad-en-el-edomex-durante-el-8m/
Su activismo la llevó a incursionar en la política. En 2012, fue candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Además, en 2010 recibió el Premio Nacional de Derechos Humanos, otorgado por el entonces presidente Felipe Calderón, en reconocimiento a su labor.

El fallecimiento de Miranda de Wallace marca el fin de una trayectoria caracterizada por la lucha contra la impunidad y el apoyo a víctimas de secuestro en México.
Más historias
Diana Sánchez Barrios impulsa accesibilidad en transporte público para personas de talla baja en CDMX
Clara Brugada rechaza resolución judicial que autoriza cambio de uso de suelo en Chapultepec
Diana Sánchez Barrios exige regular uso de motos, bicicletas y scooters en Tlatelolco