El Festival de las Flores y Jardines (FYJA) 2025 arrancó este jueves en Polanco, con la participación de Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, la organizadora Patricia Elías Calles y el artista Carlos Amorales, quienes encabezaron el corte de listón inaugural sobre la Avenida Masaryk.
El evento, que se extenderá hasta el 6 de abril, transformará calles, parques y establecimientos de la zona con instalaciones florales monumentales, promoviendo el arte, la sustentabilidad y la convivencia en el espacio público.

Masaryk se llena de flores y arte.
Durante la ceremonia, Mauricio Tabe destacó el esfuerzo de artistas, empresarios, floristas y vecinos para embellecer la ciudad con este festival que fusiona naturaleza y creatividad.
“FYJA no es solo colocar flores, sino hacer maravilloso el espacio público y conjuntar la participación de muchas personas que aman la naturaleza, el diseño y la creatividad”, expresó el alcalde.

Asimismo, recordó que durante el 5 y 6 de abril, la Avenida Masaryk permanecerá cerrada al tránsito vehicular, desde Mariano Escobedo hasta Moliere, para facilitar el acceso peatonal y garantizar la seguridad de los asistentes.
Te puede interesar: https://picotazopolitico.com/conagua-extrae-mas-de-667-mil-m%c2%b3-de-agua-en-tamaulipas-tras-inundaciones/
“Jardines del Futuro”: el mensaje del FYJA 2025.
Bajo la temática “Jardines del Futuro”, el festival busca resaltar valores como la comunidad, colaboración y sustentabilidad.
“Las flores son efímeras y nos recuerdan el presente. FYJA es el resultado de muchas voluntades unidas: gobierno, empresas, sociedad civil, vecinos, artistas y floristas”, afirmó Patricia Elías Calles, organizadora del evento.

En su sexta edición, el festival cuenta con Costa Rica como nación invitada, en reconocimiento a su liderazgo en la conservación de la biodiversidad.
Atracciones del FYJA 2025.
El evento reúne a 70 establecimientos que transformarán sus fachadas, además de incluir:
✅ 9 arcos florales en el Parque América
✅ 11 instalaciones monumentales
✅ Talleres y pláticas sobre sustentabilidad en la Galería Torre del Reloj y el espacio cultural Nelson Mandela
✅ Pabellón especial en el Parque Lincoln con una experiencia inmersiva de Carlos Amorales, que combina arte, flores, arquitectura y música en un laberinto de 24 puertas con floripondios o trompetas de ángel

Para más información sobre los cierres viales y opciones de estacionamiento, los visitantes pueden consultar la página oficial de la alcaldía: miguelhidalgo.cdmx.gob.mx. Se estima la asistencia de 120 mil personas entre turistas nacionales e internacionales.
Más historias
Congreso refuerza la Ley de Bienestar Animal con nuevas disposiciones sobre adiestramiento
Presentan Programa para la conservación del Bosque Urbano Canal Nacional
Autonomía económica para las mujeres: Clara Brugada lanza programa de apoyo a emprendedoras