Ante la presencia de niñas, niños, mamás, papás y personas cuidadoras, así como de organizaciones y líderes del sector empresarial, las candidatas a la Gubernatura del Estado de México, Alejandra Del Moral y Delfina Gómez, firmaron el Pacto por la Primera Infancia.
Esto como respuesta al Llamado de este colectivo conformado por más de 480 instituciones. Con esto, las candidatas se comprometieron a que, en caso de resultar electas, harán de las niñas y niños menores de 6 años una prioridad de su gobierno.

De acuerdo con el sorteo de turnos realizado el pasado 27 de abril ante representantes de las candidatas, el orden de participación de las aspirantes a la Gubernatura se programó de la siguiente manera: primero la candidata Alejandra Del Moral (Va por el Estado de México | PAN, PRI, PRD, Nueva Alianza) y posteriormente Delfina Gómez (Juntos Hacemos Historia en el Estado de México | MORENA, PT, PVEM).

Te puede interesar: Defenderemos al Estado de México de las ocurrencias: Alejandra Del Moral
El evento de firma tuvo a la niñez como protagonista. Con el lema #NiñezPresente, se recordó a los asistentes, incluidas las candidatas, que los derechos de niñas y niños deben garantizarse hoy.
Se proyectaron cuentos para que las y los pequeñitos aprendieran sobre sus derechos, así como la responsabilidad que tienen los adultos de cuidarlos y asegurar su bienestar, especialmente aquellos que desean gobernar.

Tras escuchar estas narraciones, cada candidata tuvo oportunidad de dirigir un mensaje a niñas, niños y sus cuidadores primarios, y finalmente suscribieron el “Pacto por la Primera Infancia”.
Este comprende 10 metas muy concretas que se relacionan con los derechos de niñas y niños a la salud, supervivencia, desarrollo y protección.
De igual modo, la firma del Pacto supone que, quien resulte electa, deberá incluir estos compromisos en su Plan Estatal de Desarrollo y los programas que deriven del mismo; asignar y visibilizar recursos para su cumplimiento en el Presupuesto de Egresos del estado; rendir cuentas sobre los avances año con año y comprometerse con la implementación progresiva de los componentes de la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia (ENAPI).

Cabe destacar que la Administración saliente, en 2017 también firmó el Pacto por la Primera Infancia en el Edoméx. Gracias a ello, la entidad presenta algunos avances en la materia, por ejemplo, el programa “Bebés + fuertes” que promueve los servicios públicos que requieren los niños más pequeños; las Caravanas por la justicia cotidiana” que logró abatir el rezago en el registro de nacimiento oportuno, aún en el contexto de la pandemia; el impulso sostenido en acciones de promoción de la lactancia materna.
Así como la implementación de la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia, la cual integra políticas intersectoriales e intergubernamentales para proveer las atenciones que necesitan las niñas y niños en sus primeros años.

Pese a ello, los retos persisten. Actualmente, en el Estado de México 6 de cada 10 niñas y niños menores de 6 años (64.1%) viven en condición de pobreza, situación que se incrementó de manera considerable del 2018 al 2020, lo que la hace la entidad con el mayor número de niñas y niños pobres de México: más de 780 mil (lugar 7 de las 32 entidades federativas con mayor porcentaje de población menor de 6 años en pobreza.
Más historias
Supervisa Delfina Gómez labores de desazolve en la presa El Ángulo
Publican lista de aspirantes a jueces y magistrados del Poder Judicial del Edoméx
Secretaría del Trabajo del Edoméx presenta Prontuario de la Legislación Laboral