En un esfuerzo por reforzar el uso de información científica y técnica en la gestión del recurso hídrico, la Secretaría del Agua del Estado de México (SAGUA) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Lerma firmaron un convenio de colaboración que permitirá el desarrollo de proyectos estratégicos, la organización de programas académicos y la prestación de servicio social por parte de estudiantes.
Este convenio facilitará la realización de cursos, seminarios y actividades de extensión universitaria, además de impulsar la difusión de conocimientos en los campos académico, científico, cultural y humanístico. La alianza también está alineada con el Plan Nacional de Restauración y Saneamiento del Río Lerma, un proyecto que beneficiará a 1.2 millones de mexiquenses en términos de salud, economía y calidad de vida en las comunidades aledañas al afluente.
Pedro Moctezuma Barragán, titular de la Secretaría del Agua, destacó la importancia del convenio al señalar que “los asistentes del servicio social, a cargo del Rector, doctor Domínguez Mariano, estarán ya coadyuvando con un proyecto muy importante relacionado con el saneamiento del Río Lerma”.


La firma del acuerdo contó con la participación de José Antonio de los Reyes Heredia, rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana, y Gabriel Soto Cortés, rector de la Unidad Lerma, quienes reafirmaron su compromiso con la educación y el desarrollo sustentable. También estuvieron presentes Francisco Javier Sánchez Molina, encargado de la Coordinación Jurídica de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia de la Secretaría del Agua; Juan Carlos Rodríguez, abogado de la UAM Lerma; Geraldine Patrick Encina, representante comunitaria de Lerma; y Carlos Roberto Fonseca Ortiz, encargado del Despacho de la Dirección del Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua (ITTCA).
Te recomendamos: Delfina Gómez recibe al embajador de Alemania, Dr. Clemens Von Goetze
Este esfuerzo se inscribe en las acciones impulsadas por el gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, particularmente dentro del Eje 2: Bienestar ambiental y acceso universal al agua, con el propósito de fortalecer lazos interinstitucionales que garanticen el Derecho Humano al recurso hídrico y su gestión sostenible.
Con iniciativas como la firma de este convenio, el Estado de México avanza en la consolidación de estrategias que promuevan la preservación del agua y la formación de nuevas generaciones de especialistas en la materia, asegurando así un futuro más sostenible para todos los mexiquenses.
Más historias
Secretaría del Trabajo del Edoméx presenta Prontuario de la Legislación Laboral
Delfina Gómez recibe al embajador de Alemania, Dr. Clemens Von Goetze
Logra Edoméx recaudación histórica de 51,420 mdp en 2024