En una medida histórica para fortalecer el acceso a vivienda digna en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, firmaron un convenio de colaboración que permitirá implementar el programa federal Vivienda para el Bienestar en la capital del país. Este acuerdo busca garantizar el derecho humano a la vivienda, beneficiando a miles de familias en situación vulnerable.
Durante el evento celebrado en el Palacio de Ayuntamiento, Brugada Molina enfatizó que esta alianza será clave para alcanzar la meta de realizar más de 200 mil acciones de vivienda asequible antes de que concluya la presente administración en 2030. “Es una buena noticia no solo para la ciudad, sino para el país. Este convenio hace realidad el compromiso de garantizar vivienda asequible para las familias que más lo necesitan”, destacó la mandataria.
El convenio establece acciones para construir, regularizar y mejorar más de 30 mil 500 viviendas en la Ciudad de México, generando 121 mil empleos directos y 182 mil indirectos. Esto será posible mediante la colaboración con organismos como el Infonavit, Fovissste, Conavi e Insus. Además, contempla la ampliación de los créditos de mejoramiento de vivienda y la creación de mecanismos para aliviar deudas impagables de quienes la adquirieron con créditos costosos.
![Firman convenio para impulsar acceso a vivienda asequible en la CDMX](https://picotazopolitico.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-18.24.39-2-1024x682.jpeg)
![Firman convenio para impulsar acceso a vivienda asequible en la CDMX](https://picotazopolitico.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-18.24.39-3-1024x682.jpeg)
La titular de la Sedatu, Edna Elena Vega Rangel, subrayó la relevancia de este esfuerzo conjunto: “En la Ciudad de México estamos trabajando en múltiples acciones de vivienda, incluyendo 26 mil nuevas unidades a través del Infonavit, mil mediante la Conavi y la entrega de 3 mil 300 escrituras. Esto demuestra el compromiso de los gobiernos local y federal por atender las necesidades de la población”.
Clara Brugada también señaló que el convenio permitirá combatir el rezago habitacional y frenar la expulsión de 30 mil familias anuales a las periferias de la ciudad. Para ello, instruyó a su gabinete a proponer terrenos, reservas territoriales y estrategias de regularización de la tenencia de la tierra.
![Firman convenio para impulsar acceso a vivienda asequible en la CDMX](https://picotazopolitico.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-18.24.39-1024x488.jpeg)
Te recomendamos: Congreso exhorta a Profeco a reforzar verificación de precios por el Día del Amor
Por su parte, Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, confirmó que este organismo construirá 26 mil viviendas dirigidas a derechohabientes con ingresos de hasta dos salarios mínimos, reforzando la visión compartida de garantizar el derecho a la vivienda y combatir la gentrificación en la capital.
El evento también contó con la participación de destacadas figuras, como Rafael Guerra Álvarez, presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México; César Cravioto, secretario de Gobierno; y Jabnely Maldonado, vocal ejecutiva del Fondo de Vivienda del ISSSTE, entre otros.
Más historias
Congreso exhorta a Profeco a reforzar verificación de precios por el Día del Amor
El AICM, reconocido como el tercer aeropuerto más puntual del mundo en 2024
Relanza Secretaría de Cultura capitalina el programa Cine en la Ciudad