El mes de noviembre empieza con un marcado descenso de temperatura en gran parte del país. Para este miércoles 1, se esperan heladas y termómetros bajo cero en 16 entidades.
Esto como consecuencia al Frente Frío Número 8 de la temporada y la entrada de una masa de aire ártico, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El organismo detalló en su reporte matutino que habrá heladas y temperaturas de hasta -10 grados en las zonas altas de Sonora, Chihuahua y Durango, mientras que en las sierras de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, se prevén temperaturas de 0 a -5 grados.

Te puede interesar: Guerrero cancela clases por los estragos del huracán “Otis”
Las bajas temperaturas también alcanzarán las partes altas de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas, donde se pronostican de 0 a 5 grados.
El Servicio Meteorológico Nacional agregó que también es probable que se generen bancos de niebla en los estados donde se registren bajas temperaturas.
A diferencia de días anteriores, ya no se esperan temperaturas muy altas en el país, aunque para hoy todavía se pronostican entre 30 y 35 grados en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, la costa de Oaxaca, Campeche y Yucatán.

Habrá lluvias para este 1 de noviembre.
Aunque se encuentra lejos de las costas mexicanas, la Tormenta Tropical Pilar -ubicada al sur de El Salvador- causa lluvias intensas en los estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; y muy fuertes en Campeche, Quintana Roo y Quintana Roo.
El ciclón no representa peligro para nuestro país debido a que interactúa con el Frente Frío 8 y eso provoca que se aleje en dirección al océano.
Finalmente, en el Istmo de Tehuantepec hay evento de “Norte” con rachas de viento de 100-120 kilómetros por hora y olas de 4 a 6 metros; de igual forma se prevé la formación de trombas marinas en las costas de Veracruz y el Golfo de Tehuantepec.
Más historias
Claudia Sheinbaum impulsa justicia social para pueblos originarios en Durango
Yolanda Osuna se suma a la Mesa Directiva de la AALMAC en la Asamblea Nacional 2025
INE inicia impresión de boletas para elección judicial en medio de controversia