La tarde de este lunes la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que, derivado de las bajas temperaturas que se han registrado y que continuarán presentándose en la capital, será activada la Alertas Amarilla por los pronósticos meteorológicos que estiman temperaturas bajas y heladas en cinco alcaldías de la Ciudad de México.

Según la dependencia, durante la madrugada del 27 de noviembre se prevén temperaturas de 4 a 6 grados Celsius, esto desde las 04:00 a las 07:00 horas.

De acuerdo con Protección Civil la Alerta Amarilla será activada en las alcaldías de Álvaro Obregón, Cuajimalpa, La Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan, esto debido a que serán las alcaldías donde se sentirá el ambiente más frío.
En estas demarcaciones se espera que las temperaturas oscilen entre los 4 y 6 grados Celsius durante la madrugada del martes.

Las Alertas emitidas por la dependencia responden a la llegada del Frente Frío número 7, el cual se extiende sobre el norte de Baja California y originará lluvias aisladas, vientos fuertes y oleaje elevado en el noroeste de México.
Te puede interesar: Pide Salud Edoméx instrumentar medidas de seguridad para prevenir hipotermia
La onda gélida causará temperaturas entre los 0 y 5 grados centígrados durante la madrugada del martes 24 de octubre en las sierras de Baja California, Sonora, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Para enfrentar las bajas temperaturas, las autoridades de Protección Civil sugieren a la población usar ropa térmica o varias capas, cremas protectoras para la piel, cuidar cambios bruscos de temperatura, tomar bebidas calientes, ingerir jugos con vitamina C, consumir frutas y verduras y ventilar habitaciones si se usara algún tipo de calentador. Por último, en los estados con climas helados se pide evitar transito sobre vías resbalosas o con agua nieve, apagar anafres para evitar intoxicación, así como no bañar ni cortar el pelo a las mascotas.
¿Lloverá en CDMX la semana del 23 al 27 de octubre?
Protección Civil también detalló que para el miércoles 25 y jueves 26 de octubre se pronostican lluvias fuertes con actividad eléctrica y posible caída de granizo en la Ciudad de México. Por lo que se pide a los capitalinos tomar sus precauciones y mantenerse informados de las actualizaciones del tiempo a través del Sistema de Alerta Temprana.
Las recomendaciones a la ciudadanía son:
- Portar paraguas o impermeable.
- Retirar la basura de las coladeras del interior y exterior de tu hogar.
- Extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo, desbordamiento de ríos e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.
- No cruzar calles o avenidas con corrientes de agua.
- Cerrar puertas y ventanas.
- Si usas bicicleta, usar un impermeable que tenga reflejante.
Más historias
Clara Brugada encabeza entrenamiento rumbo a la Clase Nacional de Boxeo 2025
Aseguran mercancía ilícita y un arma en cateo en Tepito
Brugada defiende la modernización catastral y niega afectaciones a la propiedad privada