Ganaderos mexicanos han solicitado el cierre temporal de la frontera con sur para prevenir la propagación del gusano barrenador del ganado, una plaga que afecta principalmente a bovinos y puede causar miasis, una enfermedad parasitaria grave.
La Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) presentó ocho propuestas para abordar la suspensión de exportaciones de ganado a Estados Unidos, debido a la presencia de esta plaga.
Estas medidas incluyen reforzar los controles sanitarios en la frontera sur y coordinar esfuerzos con las autoridades estadounidenses para erradicar la plaga.
A pesar de las solicitudes de los ganaderos, el gobierno mexicano ha decidido no cerrar la frontera sur, argumentando que esta medida no erradicaría la plaga y podría afectar la cadena de suministro de carne en el país. En su lugar, se implementarán restricciones específicas para controlar el movimiento de ganado y prevenir la propagación del gusano barrenador.
Más historias
Sheinbaum impulsa un sistema de salud humanista
UNAM desarrolla tortilla para combatir la desnutrición en comunidades vulnerables
En 10 años, México ha registrado homicidios equivalentes a la población de Pachuca