La Secretaría de Salud (SEDESA) de la Ciudad de México, con la finalidad de garantizar el derecho a la salud de las Personas Privadas de su Libertad (PPL), llevó a cabo, del 1 de enero al 3 de febrero de 2023, mil 870 atenciones gratuitas en tres centros penitenciarios y uno especializado para adolescentes.
Te recomendamos: Presenta Alcaldía Cuauhtémoc estrategia para riego de jardines
Entre estas atenciones, se incluye la campaña contra el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH) y/o sífilis, con la que se brindaron 246 pruebas rápidas; cuatro jornadas de vacunación contra sarampión, rubéola, tétanos, difteria y hepatitis, en las que se aplicaron mil 380 biológicos, además de Ferias de la Salud, con 252 consultas médicas, dentales y/o psicológicas.
En el Reclusorio Preventivo Varonil Sur se realizó la campaña contra el VIH, en la cual se aplicaron 151 pruebas rápidas y se entregaron 400 preservativos con el objetivo de prevenir infecciones de transmisión sexual. Asimismo, y con el objetivo de que las PPL tengan a su alcance los servicios de la SEDESA, se organizaron dos Ferias de Salud, en las cuales se otorgaron 136 consultas médicas y 8 atenciones dentales.
En tanto, dentro de las instalaciones del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, se efectuaron dos jornadas de vacunación contra el sarampión, la rubéola y el tétanos, con lo que se aplicaron 620 dosis.
También, se llevó a cabo una Jornada de Salud en donde se contó con la colaboración de la Dirección de Promoción a la Salud de los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México, el Centro de Salud Valle Madero y la Fundación NAHI AC, realizando tamizaje para la detección de enfermedades crónico degenerativas, en donde se hicieron 95 pruebas rápidas de VIH y sífilis, se entregaron 400 preservativos y se brindó atención odontológica y psicológica a 100 PPL.
Por su parte, en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, se aplicaron 700 dosis de vacuna contra el tétanos y la difteria a las internas.
Respecto del Centro Especializado de Medidas de Externamiento para Adolescentes, se hizo la Campaña de Vacunación contra el tétanos y la hepatitis y se aplicaron 30 en total y en el Centro Especializado para Adolescentes “San Fernando” se vacunó contra el tétanos y la hepatitis, a 30 jóvenes.
Más historias
Activan Alerta Amarilla en siete alcaldías por bajas temperaturas la mañana del domingo
UNAM elimina artículo 15, liberan seis facultades tras semanas de paro
Clara Brugada da banderazo al operativo Semana Santa Segura 2025 en CDMX