En los primeros nueve meses del gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez se han entregado 176 autorizaciones para la construcción de conjuntos urbanos y condominios, lo que significa una inversión de 19 mil 300 millones de pesos, la construcción de 16 mil viviendas nuevas en 28 municipios, y la generación de 19 mil empleos.
Así lo dio a conocer a Carlos Maza Lara, secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), quien a nombre de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó las autorizaciones más recientes y anunció que se estima que, alrededor del 30 por ciento de estas nuevas viviendas, estén concluidas este año en entornos urbanos ordenados y sostenibles, y sin poner en riesgo el medio ambiente.
“El Gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez, impulsa el desarrollo de la vivienda formal, porque promueve el bienestar social, ayuda a reducir asentamientos irregulares, favorece la seguridad patrimonial, la disponibilidad equitativa de los servicios públicos y el cumplimiento de las normas territoriales”, afirmó el titular de la Sedui.
El secretario Maza Lara resaltó que cada proyecto de vivienda ha sido revisado y analizado con responsabilidad, por lo que, a través de la Evaluación de Impacto Estatal que obtuvo cada uno, es posible garantizar que su construcción generará un impacto positivo en el territorio y que cumplen con estrictos criterios urbanos y ambientales.
“Dicho instrumento de planeación no sólo ofrece certeza jurídica a quien decide invertir en nuestra entidad, sino que obliga al cumplimiento de la norma urbana, hídrica, de protección civil, vialidad y medio ambiente, alineada siempre con los planes estatal y municipales de desarrollo urbano”, puntualizó el titular de Sedui.


Precisó que, al otorgar un permiso de este tipo, los mexiquenses tienen la tranquilidad de que las viviendas contarán con servicios públicos y que se ubican en entornos con parques, áreas verdes, espacios deportivos, infraestructura para la movilidad y centros comunitarios.
A los Presidentes de las principales cámaras de desarrolladores de vivienda del país, así como a empresarios del ramo y de otros sectores, los invitó a acercarse al Gobierno del Estado de México porque la Gobernadora Delfina Gómez ha acelerado los mecanismos de planeación urbana y trámites de autorización y es por eso que puso a disposición de los inversionistas, los centros de Atención para Operación Urbana, denominados “Impulsa”.
Maza Lara explicó que estos centros abrieron sus puertas en Toluca, Tlalnepantla y Nezahualcóyotl, en los que personal calificado orienta a los usuarios y los acompaña en la integración de sus expedientes, enseñando paso a paso el camino normativo para realizar un trámite urbano, lo que disminuye tiempos de atención.
Te recomendamos: Claudia Sheinbaum: “Nunca un México sin nosotras”
Por su parte, Leopoldo Hirschhorn Cymerman, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Delegación Valle de México, manifestó que la entrega de estas autorizaciones marca un hito en el esfuerzo conjunto por impulsar el desarrollo y crecimiento de las comunidades con la oferta de mejores viviendas para los mexiquenses, porque esto genera seguridad, fortalece el tejido social y promueve el bienestar comunitario.
Asistieron a la entrega de autorizaciones, las secretarias de Finanzas, Paulina Moreno García; Desarrollo Económico, Laura González Hernández; Campo, María Eugenia Rojano Valdés; y del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Alhely Rubio Arronis.
Además, Jaime Fasja Amkie, presidente del Comité Ejecutivo de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI); Jesús Ignacio Trigos Rodríguez, presidente de la Coparmex Estado de México; José Luis Urrutia Segura, presidente de la Canacintra Estado de México, entre otros empresarios y representantes del sector de la vivienda.
Más historias
Supervisa Delfina Gómez labores de desazolve en la presa El Ángulo
Publican lista de aspirantes a jueces y magistrados del Poder Judicial del Edoméx
Secretaría del Trabajo del Edoméx presenta Prontuario de la Legislación Laboral