La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, presentó el proyecto de turismo comunitario Maya Ka’an durante el Tianguis Turístico México 2025, celebrado en Rosarito, Baja California. Este modelo busca promover un turismo sustentable y justo, integrando a 76 comunidades indígenas en una red que ofrece más de 90 experiencias turísticas basadas en la cultura maya, la gastronomía y la naturaleza.
El proyecto también contempla inversiones en infraestructura y desarrollo social, incluyendo la restauración de templos, rehabilitación de vialidades y apoyo a empresas comunitarias, con una inversión de 33.2 millones de pesos. Asimismo, se vincula con proyectos estratégicos como el Tren Maya y el aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum.
“Maya Ka´an es el modelo nacional de turismo rural y comunitario, que potencia la riqueza cultural, gastronómica, con la enigmática magia de la cultura maya, para que lo viva y lo descubra todo el mundo, directamente con los protagonistas, las comunidades, de Quintana Roo y así consolidar la diversificación turística del Caribe Mexicano con sus 12 destinos en esta Nueva Era del Caribe Mexicano“, detalló la gobernadora.
Asimismo, Lezama enfatizó que el objetivo es maximizar los beneficios del turismo en zonas históricamente rezagadas, promoviendo la prosperidad compartida y asegurando que el éxito turístico se refleje en las comunidades locales.
Te recomendamos Empresarios de la Zona Rosa mejorarán seguridad para el Mundial
Más historias
Mariela Gutiérrez participa en simulacro nacional en el Senado
Avanza la Semana Nacional de Vacunación con más de 500 mil dosis aplicadas
Asesisan al secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, Jalisco