El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), anunció una inversión de más de 30 mil millones de pesos en 37 proyectos hídricos durante 2025. Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio que contempla un presupuesto total de 186 mil 567 millones de pesos para el sexenio.
Los proyectos incluyen:
- Programa Nacional de Tecnificación: con un presupuesto de 7 mil 705 millones de pesos.
- Mantenimiento de infraestructura hídrica: inversión de 22 mil 080 millones de pesos.
- Saneamiento y restauración de ríos: asignación de mil 100 millones de pesos, enfocándose en los ríos Tula, Atoyac y Lerma Santiago.
Se espera que estas obras generen más de 65 mil empleos directos y tengan un impacto positivo en las 32 entidades federativas del país.
“El objetivo del nuevo plan hídrico es ordenar las concesiones, revisar su uso y aprovechamiento e identificar las que no se ocupan, para reincorporar esos volúmenes de agua a la disponibilidad nacional”, explicó el titular de Conagua, Efraín Morales.
Más historias
Sergio Salomón asume la titularidad del Instituto Nacional de Migración
PIB de México vive un aumento del 0.2% en el primer trimestre del año
Conagua impulsará 37 proyectos hídricos estratégicos en todo el país