El Gobierno de México continúa implementando acciones de apoyo humanitario en el municipio de Pantelhó, Chiapas, con el objetivo de evitar enfrentamientos y restablecer los servicios públicos y apoyos sociales en la población. Este esfuerzo, que lleva ya dos días en marcha, responde a las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha priorizado el bienestar de la comunidad y la pacificación de la región.


La mañana de este sábado, un operativo conjunto entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Gobernación (Segob), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el gobierno estatal permitió el ingreso de un despliegue de más de 800 elementos y servidores públicos a la zona afectada. La titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez, destacó que la intervención se lleva a cabo de forma imparcial, sin favorecer a ningún grupo, con el único fin de apoyar a la población local en un contexto de paz.
Restablecimiento de servicios esenciales
Uno de los principales objetivos de este despliegue es el restablecimiento de servicios esenciales como el suministro de agua y electricidad. La colaboración entre las diversas dependencias federales y estatales ha sido clave para avanzar en la recuperación de la infraestructura básica de la región.


Además, el gobierno federal ha comenzado la entrega de despensas tanto en plazas públicas como de manera casa por casa, priorizando las necesidades de las familias afectadas. También se están llevando a cabo consultas médicas, especialmente para mujeres y niñas, quienes representan los grupos más vulnerables en situaciones de conflicto. Este domingo se observó un incremento en la afluencia de personas para recibir ayuda, y más familias se sumaron a las actividades en las calles, evidenciando el retorno a la normalidad.
Construcción de la paz y diálogo social
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, hizo un llamado a los diversos grupos sociales y liderazgos de la región para que se sumen a los esfuerzos por la paz, enfatizando la importancia de la cooperación y el entendimiento mutuo para la construcción de un futuro en armonía. “El Gobierno de México hace un llamado a los diversos grupos sociales y liderazgos de la región para unirse en la construcción de la paz”, declaró la funcionaria.

La presencia institucional se mantendrá en el municipio y en el resto del estado, con el objetivo de prevenir nuevos conflictos y asegurar que los servicios y apoyos sigan llegando a la comunidad. La Dra. Irene Álvarez, de la Secretaría de Gobernación, junto con la delegada estatal Amaranta Miranda, coordina los esfuerzos en la región para garantizar que la paz y la estabilidad sean una realidad para todos los chiapanecos.
Te recomendamos: Impulsan iniciativa para garantizar apoyos a hijos de víctimas de feminicidio
Con estas acciones, el Gobierno de México reitera su compromiso con la pacificación de Chiapas y con la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, a través de un enfoque integral que combine la seguridad, la atención social y la restauración de servicios básicos.
Más historias
INE inicia impresión de boletas para elección judicial en medio de controversia
Senado analizará reforma energética en sesión extraordinaria
SCJN pone freno a los ‘deepfakes’: cárcel en Sinaloa por manipular imágenes íntimas con IA