Picotazo Político

Las noticias al minuto

Gobierno federal y del Edoméx impulsan construcción de viviendas

Gobierno federal y del Edoméx impulsan construcción de viviendas

Esta estrategia forma parte de un esfuerzo más amplio que prevé edificar un total de 71 mil viviendas en el territorio mexiquense.

Con el objetivo de garantizar el acceso a viviendas adecuadas para las y los mexiquenses, las Secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del Gobierno de México y de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) del Estado de México llevaron a cabo una mesa de trabajo para fortalecer el Programa de Vivienda para el Bienestar, a través del cual se contempla la construcción de 36 mil hogares por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

Gobierno federal y del Edoméx impulsan construcción de viviendas

Esta estrategia forma parte de un esfuerzo más amplio que prevé edificar un total de 71 mil viviendas en el territorio mexiquense: 35 mil estarán a cargo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), mientras que las 36 mil restantes serán construidas por la Conavi, en coordinación con autoridades estatales y municipales.

Durante el encuentro, Axayácatl Emiliano Ramírez Chávez, delegado de la Sedatu en la entidad, y Carlos Maza Lara, titular de la Sedui, acordaron mantener un diálogo permanente y una estrecha colaboración interinstitucional, a fin de que los nuevos desarrollos habitacionales se construyan en zonas con condiciones urbanas óptimas.

Uno de los avances concretos presentados fue la propuesta del presidente municipal de Atlacomulco, Nicolás Martínez Romero, quien identificó un predio con potencial para detonar la construcción de viviendas en dicha demarcación.

Te recomendamos: Trolebús Chalco inicia operaciones con unidades cero emisiones y wifi

La reunión contó también con la participación de representantes del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), de la Comisión de Impacto Estatal (Coime) y de la Conavi, a través de sus coordinadoras regionales en Ciudad de México y Estado de México, Tania Libertad Argumedo Chávez y Martha Jarquín Sánchez, respectivamente.

Este esfuerzo conjunto entre los tres órdenes de gobierno reafirma el compromiso por crear comunidades inclusivas, con acceso a servicios y bienestar, priorizando a las familias en situación de mayor vulnerabilidad en el Estado de México.

About Author

Verified by MonsterInsights