Picotazo Político

Las noticias al minuto

medicamentos

medicamentos

Gobierno garantiza abasto de medicamentos pese a cancelar licitación por sobreprecios 

Pese a la cancelación de la compra consolidada de medicamentos 2025-2026, el Gobierno de México aseguró que no habrá desabasto de medicinas ni insumos médicos. Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Salud federal, afirmó que el compromiso con los pacientes se mantiene firme: “La gente tendrá sus medicamentos, ese es nuestro deber y nuestra palabra”. 

La licitación fue anulada por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno debido a irregularidades y sobreprecios detectados.

Sin embargo, Clark aseguró que se repondrá todo el proceso conforme a la ley, sin afectar los tiempos ni la entrega de productos ya pedidos. 

“El abasto no corre riesgo. Todo lo que se había solicitado sigue su curso. La industria farmacéutica se comprometió a entregar los insumos médicos necesarios, mientras nosotros reponemos el proceso de licitación para lo que resta de 2025 y 2026”, subrayó. 

Te puede interesar: https://picotazopolitico.com/aparicio-avendano-lidera-retorno-de-familias-desplazadas-en-chiapas-con-seguridad-efectiva/

Clark también confirmó que el Estado mexicano continuará recibiendo medicamentos durante abril, mayo y junio. En ese lapso, se trabajará en nuevos contratos y subastas, manteniendo el suministro fluido y suficiente para los próximos tres meses. 

El subsecretario enfatizó su confianza en el nuevo modelo de compras a través de Birmex, impulsado por el Gobierno de Claudia Sheinbaum, aunque reconoció fallas operativas: “Alguien intentó pasarse de listo, pero no vamos a poner excusas. A la gente no le interesa lo administrativo, le importa recibir sus medicinas, y ese es nuestro compromiso”. 

Como parte de las medidas correctivas, se confirmó el cese de varios funcionarios de Birmex, incluyendo al director general Iván de Jesús Olmos, por su presunta implicación en las irregularidades. 

Finalmente, Clark reafirmó la convicción del gobierno en este modelo de compras centralizadas: “Estamos en una ruta basada en evidencia y datos. Vamos a escuchar, corregir y seguir adelante para garantizar el derecho a la salud de todos los mexicanos”. 

About Author

Verified by MonsterInsights