Picotazo Político

Las noticias al minuto

Gobierno

Gobierno

Gobierno refuerza coordinación para la temporada de incendios forestales 2025 

Con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional entre los tres órdenes de gobierno, establecer estrategias conjuntas de prevención y reforzar las capacidades de combate contra incendios forestales, se llevó a cabo la Reunión Nacional de Protección Civil de preparación para la temporada de incendios forestales 2025. 

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), inauguró el evento en el Centro de Convenciones de Toluca, acompañada de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y del titular de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Estado de México. Durante su intervención, Velázquez destacó la importancia de la planificación y la prevención para mitigar los efectos de los incendios forestales. 

Estrategia y fuerza operativa.

 

Para afrontar la temporada de estiaje, el Gobierno de México dispone de una fuerza de tarea de 14 mil combatientes, coordinada por la Comisión Nacional Forestal (Conafor). La distribución es la siguiente: 

  • Conafor: 417 brigadas con 4,388 combatientes, 97 campamentos, 33 torres de observación y 317 vehículos. 
  • Estados: 1,015 brigadas con 9,612 combatientes, 1,370 campamentos, 102 torres de observación y 1,370 vehículos. 
  • Centros de Manejo del Fuego: 1 Centro Nacional, 6 Centros Regionales y 32 Centros Estatales. 
  • Protección de la población: 32 Unidades Estatales de Protección Civil y sus respectivas unidades municipales. 
  • Fuerzas Armadas: Apoyo de la Sedena, Semar y Guardia Nacional con los planes DN-III-E, Plan Marina y Plan GN. 

Compromiso del Estado de México. 

En representación de la gobernadora, Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno, reiteró el compromiso del Estado de México con la prevención de incendios, trabajando en coordinación con ejidos y comunidades para mejorar las estrategias de protección y mitigación de riesgos. 

Adrián Hernández Romero, coordinador general de Protección Civil estatal, informó que en la entidad se reforzarán los programas especiales con capacitación permanente y cooperación entre niveles de gobierno y las fuerzas armadas. 

Te puede interesar: https://picotazopolitico.com/sheinbaum-llama-a-empresarios-a-fortalecer-la-economia-ante-amenaza-de-aranceles-de-trump/

Cooperación nacional e internacional.

Sergio Humberto Graf, director de Conafor, reconoció la labor de las brigadas que participaron en labores de ayuda humanitaria en California, Estados Unidos. Además, advirtió sobre la creciente agresividad de los incendios forestales a nivel global y la necesidad de fortalecer acciones preventivas y de respuesta inmediata. 

Por su parte, el general José Martín Luna de la Luz, de la Sedena, detalló que el Ejército Mexicano dispone de un Batallón de Asistencia a Emergencias con 593 elementos listos para desplegarse en un máximo de seis horas. Asimismo, la Fuerza Aérea Mexicana cuenta con 45 helibaldes operativos para enfrentar siniestros. 

El contralmirante J. Gabriel Gutiérrez de Velasco Álvarez, de la Semar, informó que la Marina participa con 14 brigadas de respuesta, helicópteros Blackhawk y MI-16, y un equipo especializado en búsqueda y rescate urbano (USAR). 

Capacitación y tecnología

La reunión, que concluirá el 7 de febrero, contará con 15 talleres y cursos sobre combate de incendios, predicción de peligro, gestión de incidentes y evaluación de daños, con la participación de más de mil especialistas de todo el país. 

Además, se realizó una exhibición de vehículos y equipos especializados, destacando la inversión en tecnología para una respuesta más eficaz ante incendios forestales. 

Con estas acciones, el Gobierno de México y los estados refuerzan su compromiso con la protección de la población y la preservación de las áreas naturales del país. 

About Author

Verified by MonsterInsights