En el marco de la conmemoración por los 700 años de la fundación de Tenochtitlan, el Zócalo de la Ciudad de México se convirtió este día en un gran escenario comunitario durante la realización de “La Gran Danza Monumental Mexica”, evento que reunió a más de mil 500 personas convocadas por el Subsistema de Educación Comunitaria PILARES.
Durante más de dos horas, danzantes provenientes de distintos núcleos comunitarios rindieron homenaje a las culturas originarias mediante la ejecución colectiva de una versión comunitaria de diversas danzas tradicionales mexicas. Entre las piezas interpretadas se encontraron la “Danza de Tonatiuh”, “Danza de Quetzalcóatl”, “Danza Antigua”, “Danza Paloma de Fuego” y la “Danza de los Calpullis”, como testimonio del trabajo sostenido de los talleres de danza mexica integrados a la oferta educativa y cultural de PILARES.


Luz del Alba Riande, directora de Educación Participativa y Comunitaria, acudió en representación del coordinador general de PILARES, Javier Hidalgo Ponce. En su intervención, destacó el significado simbólico del evento: “Estamos aquí por nuestros ancestros que resistieron. Nos llena de orgullo hacer vibrar el Zócalo y poner en alto la cultura, tradiciones e historia del país”.



Por su parte, Eva Margarita Quiroga, coordinadora de la Subdirección de Saberes y Talleres, enfatizó la riqueza cultural de México, que se manifiesta en sus 68 lenguas y 360 variantes lingüísticas. Subrayó además que este tipo de manifestaciones son una forma de visibilizar y reivindicar los saberes, testimonios e historias de los pueblos originarios.
Te recomendamos: Soy un ciudadano que conoce la injusticia: Fernando Jiménez, candidato a juez penal, boleta verde número 29
El evento fue concebido no solo como una expresión artística, sino como una forma de revalorar las raíces ancestrales, fortalecer el sentido de pertenencia comunitaria y resaltar la ritualidad viva de los pueblos indígenas. La participación masiva en el corazón político y cultural del país evidenció el impacto social del proyecto PILARES en el rescate de identidades históricas.
Las personas interesadas en integrarse a las actividades de danza mexica pueden consultar la oferta completa en el sitio web oficial de PILARES: https://pilares.cdmx.gob.mx o seguir los eventos programados a través de su página de Facebook: PILARES CDMX.
Más historias
CDMX refuerza la lucha contra la extorsión; hubo 361 detenidos en seis meses
Exhorta Congreso de la CDMX a a erradicar tiradero clandestino en Peralvillo
Soy un ciudadano que conoce la injusticia: Fernando Jiménez, candidato a juez penal, boleta verde número 29