El grupo terrorista palestino Hamás anunció este lunes que pospone la liberación de rehenes israelíes, en el contexto del frágil alto al fuego con Israel, debido a lo que considera incumplimientos por parte del gobierno israelí.
“La liberación de prisioneros (rehenes israelíes), que estaba programada para el próximo sábado 15 de febrero de 2025, se aplazará hasta nuevo aviso, dependiendo del cumplimiento de lo acordado sobre la ocupación y los compromisos retroactivos de las pasadas semanas”, declaró Abu Ubaida, portavoz del brazo armado de Hamás.
![](https://picotazopolitico.com/wp-content/uploads/2025/02/9-3-1024x576.jpg)
Se había previsto un nuevo intercambio de prisioneros para el sábado, pero Hamás ha condicionado cualquier futura liberación al cumplimiento de los acuerdos por parte de Israel. “No liberaremos más rehenes hasta que Israel cumpla y compense por las últimas semanas”, agregó Ubaida.
Israel responde con preparativos militares.
En respuesta, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, acusó a Hamás de incumplir el acuerdo con esta decisión y ordenó al ejército elevar su nivel de preparación en la Franja de Gaza para garantizar la seguridad de las comunidades israelíes.
![](https://picotazopolitico.com/wp-content/uploads/2025/02/10-4-1024x683.jpg)
Te puede interesar: https://picotazopolitico.com/incineran-mas-de-dos-millones-de-pastillas-de-fentanilo-en-baja-california-y-sonora/
Hamás sostiene que desde la entrada en vigor del alto al fuego el pasado 19 de enero, Israel ha impedido el regreso de palestinos desplazados al norte de Gaza, atacado a los habitantes del enclave con bombardeos y obstaculizado la entrada de ayuda humanitaria.
A pesar de que el cese al fuego ha sido respetado en gran medida durante las últimas tres semanas, se han registrado incidentes en los que palestinos han muerto por disparos israelíes. Asimismo, el flujo de ayuda humanitaria a Gaza ha aumentado desde la tregua, según informes de agencias internacionales.
Más historias
Trump modifica demanda contra CBS, duplica reclamo a 20 MMD
Marco Rubio critica pago de peajes en el Canal de Panamá y reaviva tensiones con EE.UU.
Marco Rubio evalúa viajar a México tras su gira por Centroamérica