El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) avanza en la preparación de las boletas electorales que se utilizarán el próximo 1 de junio, fecha en la que la ciudadanía elegirá por primera vez a las personas que integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial, así como a Magistraturas y Juzgados del Poder Judicial local.
A través de sus 33 Direcciones Distritales, el IECM realiza el conteo y sellado de las boletas contenidas en blocks, colocando en el reverso de cada una el sello correspondiente a la Dirección Distrital.

Posteriormente, se integrarán los paquetes electorales, proceso que deberá concluir a más tardar el 25 de mayo.
Entre el 26 y el 30 de mayo, estos paquetes serán entregados a las presidencias de las Mesas Directivas de Casilla Seccional, con base en la Lista Nominal de Electores.
Para garantizar la autenticidad y seguridad del material electoral, el IECM realizará dos verificaciones de las medidas de seguridad en las boletas.

Te puede interesar: http://José Alfredo “Chepe” Contreras asume liderazgo nacional de Pueblos Mágicos 2025
La primera será el 23 de mayo en cuatro casillas seleccionadas aleatoriamente por cada distrito electoral. La segunda tendrá lugar durante la Jornada Electoral, cuando personal del IECM se traslade a una casilla cercana a la sede distrital para efectuar la revisión sin interferir en la votación.
Con estas acciones, el Instituto asegura a la ciudadanía que las boletas electorales estarán debidamente protegidas y listas para el ejercicio democrático del 1 de junio.

Una vez finalizada la jornada, las boletas serán entregadas nuevamente a las Direcciones Distritales, donde se resguardarán en bodegas con medidas de seguridad hasta el inicio de los cómputos distritales. Ahí, los votos se clasificarán como válidos, nulos o sobrantes.
Cuando concluyan los cómputos, las boletas permanecerán resguardadas hasta que el Consejo General del IECM determine su destrucción conforme al marco normativo.
Más historias
Brugada condena ataque a su equipo y promete cero impunidad
Arranca ALDEA Juvenil: alternativa para jóvenes en contextos de exclusión
Riesgos por agua extraída a mayor profundidad en CDMX, alertan especialistas