Con el fin de promover la sustentabilidad y la eficiencia en el uso de recursos, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) llevará a cabo un ambicioso programa de rehabilitación de más de 120,000 materiales electorales y consultivos. Este programa, que se enmarca dentro de las estrategias de reutilización y reciclaje, tiene como objetivo reutilizar materiales como urnas, mamparas, canceles, sellos y crayones, que fueron utilizados en el pasado proceso electoral, para los comicios del Poder Judicial y la Consulta de Presupuesto Participativo 2025.
El Programa de Rehabilitación de Materiales Electorales 2025, diseñado por la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Geoestadística del IECM, comenzará en la segunda quincena de enero y garantiza que los materiales estarán listos para los próximos eventos electorales. Entre los principales objetivos de esta rehabilitación se encuentran la reducción de adquisiciones innecesarias y la minimización de desechos, lo que contribuye a cuidar el medio ambiente.
Este proceso se llevará a cabo en las instalaciones del Almacén de Materiales del IECM, ubicadas en la Alcaldía Tláhuac, donde se clasificarán, limpiarán y acondicionarán los materiales para su próximo uso. Con ello, se asegura la disponibilidad de insumos para las siguientes elecciones:
- Elección del Poder Judicial: Se rehabilitarán 8,000 cajas paquete, 3,000 canceles modulares electorales, 8,730 mamparas especiales, 32,190 urnas electorales, 37,350 bases porta urna y 10,000 lupas fresnel.
- Consulta de Presupuesto Participativo 2025: En este ejercicio participativo se rehabilitarán 1,300 cajas paquete, 1,300 canceles modulares, 10,000 crayones de cera, 1,300 marcadoras de credencial, 1,300 urnas, 1,300 porta urnas, 3,000 sellos “Votó”, 1,300 sellos X y 1,300 lupas fresnel.
- Simulacros y prácticas de la Jornada Local Electoral Extraordinaria 2024-2025: También se rehabilitarán 2,000 cajas paquete electorales, 5,600 urnas electorales, 3,300 bases porta urnas y 1,081 mamparas especiales.
El proceso asegura que, para el 1 de junio de 2025, cuando se celebre la jornada electiva del Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025, todos los materiales estén en perfectas condiciones para que los ciudadanos puedan ejercer su voto con plena confianza. Asimismo, para el 17 de agosto de 2025, fecha en la que se llevará a cabo la Consulta de Presupuesto Participativo, el IECM garantizará que los materiales de votación y consulta estén disponibles.
Te recomendamos: Clara Brugada refuerza la estrategia de seguridad para la CDMX
Este esfuerzo de rehabilitación no solo es un ejemplo de gestión responsable de los recursos, sino también una oportunidad para que el IECM preste los materiales a instituciones educativas, organizaciones ciudadanas, coordinadoras y comisiones de participación comunitaria, así como a entes políticos que lo requieran. De esta manera, se fomenta la cultura democrática y se promueve la participación ciudadana en diferentes espacios de la sociedad.
Con este compromiso, el IECM continúa demostrando que la sustentabilidad y la eficiencia pueden ir de la mano con el fortalecimiento de la democracia y la participación activa de la ciudadanía en los procesos electorales y mecanismos de participación ciudadana en la Ciudad de México.
Más historias
Voluntad anticipada en CDMX: más de 14 mil personas han solicitado el derecho a decidir
Clara Brugada refuerza la estrategia de seguridad para la CDMX
Policía de la SSC frustra asalto en Iztapalapa; un presunto delincuente muere