Picotazo Político

Las noticias al minuto

Impulsa CIEPS política social incluyente en el Estado de México

Impulsa CIEPS política social incluyente en el Estado de México

“El compromiso del CIEPS es seguir evaluando y generando conocimiento útil para una política social con impacto real en la vida de las personas”.

En cumplimiento de los principios de apertura, transparencia y enfoque social instruidos por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS) continúa fortaleciendo la política social del Estado de México, con acciones dirigidas a mejorar la calidad de vida de grupos prioritarios.

Durante el informe de actividades correspondiente a marzo y abril, la secretaria ejecutiva del CIEPS, Karla Ortega Sánchez, expuso los avances más relevantes del organismo dependiente de la Secretaría de Bienestar. Entre ellos, resaltó la capacitación de personal de la Secretaría del Agua y del Ayuntamiento de Ocoyoacac en temas como política social con enfoque de desarrollo humano, tipos de evaluación y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estas acciones cumplieron con la meta programada para el periodo.

Asimismo, Ortega Sánchez anunció la firma de convenios de colaboración con la Universidad Iberoamericana y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), a fin de realizar estudios especializados que aborden problemáticas específicas de dos sectores históricamente vulnerados: las mujeres y la población LGBTIQ+ del Estado de México.

Los estudios, titulados “Bienestar en las mujeres mexiquenses” y “Políticas públicas hacia la población LGBTIQ+ en el Estado de México”, buscan generar información útil para diseñar e implementar políticas públicas incluyentes, orientadas a garantizar el acceso efectivo a los derechos sociales de estas poblaciones.

Te recomendamos: Tecámac refuerza seguridad por Día de las Madres y concierto gratuito de Gloria Trevi

“El compromiso del CIEPS es seguir evaluando y generando conocimiento útil para una política social con impacto real en la vida de las personas”, señaló Ortega Sánchez, quien reiteró la vocación de servicio público del organismo y su alineación con los principios rectores del Gobierno del Estado de México y de la Secretaría de Bienestar, liderada por Juan Carlos González Romero.

About Author

Verified by MonsterInsights