Picotazo Político

Las noticias al minuto

Impulsa Salud Edoméx actividad física para prevenir enfermedades

Impulsa Salud Edoméx actividad física para prevenir enfermedades

La meta del sector salud es promover estilos de vida saludables, pero se requiere de la participación y compromiso de la sociedad para modificar hábitos.

Con motivo del Día Mundial de la Salud y el Día Mundial de la Actividad Física, la Secretaría de Salud del Estado de México realizó una jornada de ejercicio bajo el lema “Es tiempo de moverse”, en la que participaron personal de Promoción de la Salud y de las Jurisdicciones Sanitarias de Toluca y Xonacatlán, con el objetivo de fomentar la práctica constante de actividad física como un pilar fundamental para el bienestar físico y mental de la población.

Durante el evento, el *subdirector de Prevención y Control de Enfermedades del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Miguel de Jesús Fuentes Flores, subrayó la importancia de complementar una alimentación adecuada con la práctica regular de ejercicio, como medida efectiva para evitar el desarrollo de enfermedades crónicas. Señaló que la actividad física no solo previene padecimientos como obesidad, diabetes, hipertensión y enfermedades cardiacas, sino que también contribuye significativamente a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión.

“El objetivo del sector salud es promover estilos de vida saludables, pero lograrlo requiere el compromiso activo de la sociedad. Hacer ejercicio es una de las acciones más efectivas para transformar hábitos y cuidar la salud de manera integral”, expresó Fuentes Flores.

Por su parte, el responsable estatal de Estilos de Vida Saludable y Salud del Escolar, Octavio Ramos Chávez, y Maciel González Jiménez, beneficiaria del programa Pausa para la Salud del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención de VIH/SIDA e ITS (CAPASITS) Toluca, coincidieron en que el ejercicio es una herramienta poderosa para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida de personas de todas las edades.

La jornada concluyó con una clase colectiva de activación física, en la que participaron más de 60 personas integrantes del ISEM y de las Jurisdicciones Sanitarias de Toluca y Xonacatlán, reafirmando el compromiso institucional con la promoción de la salud y el bienestar comunitario.

Te recomendamos: DIFEM entrega anteojos y servicios asistenciales

Con estas acciones, el Estado de México se suma a los esfuerzos internacionales para poner en el centro de las políticas públicas la prevención de enfermedades a través de la promoción del movimiento y la vida activa, en beneficio de las y los mexiquenses.

About Author

Verified by MonsterInsights