Picotazo Político

Las noticias al minuto

Impulsan reforma para prohibir la sobreventa de boletos de avión en México

Impulsan reforma para prohibir la sobreventa de boletos de avión en México

La reforma representa un paso más en la construcción de un sistema de transporte aéreo justo, transparente y centrado en el usuario.
  • La iniciativa propone sanciones económicas progresivas y reembolsos en efectivo para proteger los derechos de los pasajeros en vuelos nacionales.

Con el objetivo de erradicar la sobreventa de boletos en vuelos nacionales y garantizar los derechos de los pasajeros, la diputada María de los Ángeles Ballesteros García, del grupo parlamentario de Morena, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Aviación Civil que establece la prohibición explícita de esta práctica por parte de aerolíneas concesionarias y permisionarias.

Impulsan reforma para prohibir la sobreventa de boletos de avión en México

La propuesta legislativa, turnada a la Comisión de Comunicaciones y Transportes, plantea reformar los artículos 49 y 52, adicionar un nuevo artículo 52 Ter y una fracción XV al artículo 87. El núcleo de la iniciativa es la prohibición total de la sobreventa de boletos, es decir, la comercialización de más pasajes de los que la capacidad de la aeronave permite.

La iniciativa estipula que las aerolíneas deberán garantizar que cada boleto vendido corresponda a un asiento disponible, asegurando con ello la prestación del servicio aéreo conforme a derecho y en pleno respeto a los consumidores. Además, se incorporan sanciones económicas progresivas para quienes incumplan: la primera multa será de 500 UMA, aumentando a 1,500 UMA en caso de reincidencia, y alcanzará los 5,000 UMA si la práctica continúa, con obligación de resarcir los daños y perjuicios ocasionados.

Uno de los aspectos más relevantes de la propuesta es la forma en que se indemnizará a los pasajeros afectados. Se propone una compensación del 100% del valor del boleto, además del reembolso completo en efectivo, prohibiendo el uso de métodos alternativos como tarjetas de regalo, créditos, bonificaciones o descuentos. Asimismo, las aerolíneas estarán obligadas a reubicar de inmediato a los pasajeros afectados en vuelos operados por otras compañías, sin importar si pertenecen a un grupo empresarial distinto.

La diputada Ballesteros argumenta que, aunque la Ley de Aviación Civil ya contempla la figura de la sobreventa, su regulación ha sido insuficiente. Actualmente, las compensaciones ofrecidas por las aerolíneas suelen ser en formas poco útiles o restrictivas para los consumidores. Esta reforma busca cerrar esas brechas y brindar protección efectiva a los usuarios del transporte aéreo en el país.

Te recomendamos: Renovar instalaciones deportivas: clave para la inclusión y el desarrollo social

En el régimen transitorio, se señala que tanto la Agencia Federal de Aviación Civil como la Procuraduría Federal del Consumidor deberán reforzar la vigilancia sobre las aerolíneas para asegurar el cumplimiento de las nuevas disposiciones y erradicar la sobreventa en vuelos con destino nacional.

La legisladora también subrayó que esta práctica se ha vuelto común en ciudades con alta demanda turística y vuelos frecuentes como Cancún, Ciudad de México y Guadalajara, donde las aerolíneas buscan optimizar sus ingresos, frecuentemente a costa de los derechos de los pasajeros.

La reforma representa un paso más en la construcción de un sistema de transporte aéreo justo, transparente y centrado en el usuario, en un país donde el turismo y la movilidad aérea siguen en expansión.

About Author

Verified by MonsterInsights