La presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, aceptó que no puede forzar a ningún gobierno a que apoye la candidatura de México para organizar los Juegos Olímpicos de 2036.
Con el respaldo de Marcelo Ebrard, se pidió al Comité Olímpico Internacional (COI) que considerara al país como candidato, sin embargo, no se sabe si continuará la propuesta después de que el excanciller no podrá buscar la presidencia por el partido Morena.
“El Comité Olímpico Mexicano, el movimiento olímpico en México, es una institución responsable y seria. Nosotros estaremos dándole continuidad, tenemos que seguir caminando con todas las instituciones de gobierno que hemos venido armando un equipo. No debemos de pararnos, hay grandes trabajos que se han logrado hacer, hay grandes detalles. Yo creo que el movimiento olímpico es más grande que todos los temas políticos”, dijo.
“Siempre hemos dicho que es con seriedad, pero también hasta donde nos dé. Nosotros no podemos forzar a ningún gobierno, no podemos forzar a nadie, siempre seremos colaboradores del gobierno. Creo que el que México levante la mano le da mucho prestigio y mucha oportunidad de que lo vuelvan a ver”, agregó.
En reiteradas ocasiones, el entonces canciller manifestó su deseo de que México organizara sus segundos Juegos Olímpicos. La propuesta llegó a oídos del Comité Olímpico Internacional y a partir de ese momento, el COM comenzó con los trámites necesarios para presentar el proyecto y revisar la viabilidad.
Más historias
El Estadio Azteca estará listo para albergar la Copa del Mundo de 2026: Emilio Azcárraga
Donovan Carrillo va a la final del Campeonato Cuatro Continentes Seúl 2025
Tras medalla olímpica, Prisca Awiti retoma actividades rumbo a Los Ángeles 2028