En un enérgico pronunciamiento, la diputada Noemí Luna Ayala, integrante del grupo parlamentario del PAN, calificó como “inconcebible” el intento de votar el listado de mil 400 aspirantes a cargos de personas juzgadoras en el Pleno de la Cámara de Diputados. La legisladora denunció que dicho listado fue distribuido a los grupos parlamentarios después de las tres de la madrugada, lo que, según ella, imposibilita un análisis riguroso.
“No hay certeza de que estos nombres sean los adecuados ni de que cumplan con los requisitos establecidos. Lo más grave es que ya han reformado el Poder Judicial con su mayoría artificial y ahora están llevando el proceso de selección de manera irregular”, señaló Luna Ayala en declaraciones a medios de comunicación.
La diputada adelantó que su bancada votará en contra, al considerar que este proceso está subordinado al Poder Ejecutivo. “Esto no es una verdadera elección de juzgadores, sino una pantomima en la que los perfiles fueron seleccionados a modo, desde comités conformados por personas cercanas al régimen”, aseveró.
Críticas a la estrategia en la frontera norte
En otro tema, Noemí Luna expresó su preocupación por el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte del país, en cumplimiento de un acuerdo con Estados Unidos. La diputada respaldó la solicitud del PRI para que los titulares de las secretarías de Seguridad, Defensa Nacional y Relaciones Exteriores comparezcan y expliquen esta decisión.
“Queremos saber de dónde están retirando elementos de la Guardia Nacional para cumplir con esta encomienda, cuál será su función específica y qué implicaciones tendrá para la seguridad interna del país”, afirmó. Además, calificó como un fracaso diplomático la negociación que, a cambio de este despliegue, logró una prórroga de un mes en los aranceles impuestos por Estados Unidos.
“Esto no es un logro para México. Es lamentable que se prioricen las demandas de otro país, cuando también exigimos aquí enfrentar al narcotráfico de manera seria y eficaz. Las acusaciones de nexos entre el narcotráfico y el gobierno son gravísimas, y solo se pueden desmentir con una estrategia sólida contra los grupos delincuenciales”, puntualizó.
Exclusión de Norma Piña en la conmemoración de la Constitución
La diputada panista también criticó la exclusión de Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de la ceremonia por los 108 años de la promulgación de la Constitución Política.
Te recomendamos: Gobierno refuerza coordinación para la temporada de incendios forestales 2025
“Es una incongruencia total. Por un lado, se solicita unidad en torno a los intereses del país, pero por otro, se hace un desaire a la presidenta de la SCJN, la primera mujer en presidir un Poder de la Unión. Este tipo de acciones nunca habían sucedido en los homenajes a la Constitución”, señaló.
Luna Ayala enfatizó que este hecho deja claro que no existe un auténtico compromiso con la equidad de género. “La presidenta Norma Piña también es mujer, y excluirla demuestra que no estamos llegando todas, como tantas veces lo han afirmado”, concluyó.
Esta serie de declaraciones posiciona a la diputada panista como una voz crítica ante las recientes decisiones en el ámbito legislativo, judicial y diplomático, señalando una falta de transparencia y estrategia en temas fundamentales para el país.
Más historias
Fernández Noroña asegura que se han recuperado los pilares de la Constitución
Sheinbaum presenta 51 proyectos de electricidad para fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional
Gobierno refuerza coordinación para la temporada de incendios forestales 2025