La Federación de Naciones Indígenas Soberanas (FSIN) solicitó este miércoles al papa León XIV la devolución de reliquias sagradas pertenecientes a comunidades indígenas canadienses, las cuales se encuentran en museos y archivos del Vaticano.

Entre los objetos reclamados se incluyen pipas ceremoniales, vestimentas y otros elementos culturales que, según la organización, fueron confiscados de manera ilegal.
El líder de la FSIN, Bobby Cameron, enfatizó que estas piezas no son simples artefactos de exhibición, sino “vínculos con nuestros ancestros, nuestras ceremonias y nuestras identidades como pueblos originarios”.

La petición resurge en un contexto histórico de despojo cultural y abusos sufridos por los pueblos indígenas durante la etapa de las residencias escolares en Canadá.
Estas instituciones, creadas por el Gobierno canadiense y gestionadas por órdenes religiosas, forzaron la internación de decenas de miles de niños indígenas durante más de un siglo, con el objetivo de asimilarlos y cortar sus lazos culturales.

Te puede interesar: Alcaldesa de Cuauhtémoc enfrenta críticas por retiro de ambulantes
Muchos menores sufrieron abusos físicos, sexuales y psicológicos, y se estima que alrededor de 4,000 murieron en dichas escuelas.

Cameron subrayó que la devolución de los objetos sagrados sería un acto de reparación histórica: “Devolver estos artefactos demostraría un compromiso real con la sanación del enorme trauma causado por el sistema de escuelas residenciales y honraría a los supervivientes que llevan generaciones esperando justicia”.

En 2022, el papa Francisco, antecesor de León XIV, visitó Canadá para pedir perdón en nombre de la Iglesia católica por su participación en las residencias escolares. Ahora, las comunidades indígenas esperan que el gesto de reconciliación continúe con la restitución de sus bienes culturales.
Más historias
Trump ordena bajar precios de medicamentos en 30 días
Rusia reanuda ofensiva en contra de Ucrania; le acusa de incumplimiento
Canciller De la Fuente asistirá a reunión China-CELAC