El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que comenzará el análisis de todas las candidaturas federales, para rechazar postulaciones que incumplan con la 8 de 8 contra la violencia.
La reforma constitucional aprobada en 2023 mandata que ninguna persona podrá ser registrada como candidata para cualquier cargo de elección popular, ni ser nombrada para empleo, cargo o comisión en el servicio público, de encontrarse en alguno de los ocho supuestos antes mencionados.

- Tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal;
- contra la libertad y seguridad sexuales;
- cuando afecte el normal desarrollo psicosexual;
- violencia familiar;
- violencia familiar equiparada o doméstica;
- violación a la intimidad sexual;
- violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos,
- así como ser declarada como persona deudora alimentaria morosa
Te puede interesar: Avanza INE en organización de elecciones con renovación de parque vehicular

En caso de que, derivado de dicha resolución, el INE tenga conocimiento de que alguna persona candidata incurrió en falsedad de declaraciones, dará vista a las autoridades respectivas y negará dichas candidaturas.
Te puede interesar: Derecho a saber, indispensable para promover inclusión de pueblos originarios: INAI
Con lo anterior, se busca que todas las candidaturas, pasen por un proceso de verificación, y no haya ningún tipo de agresor, deudor, violentados en el proceso electoral del próximo junio.
Más historias
Alerta de la SSPC: advierten sobre fraudes en línea con falsos correos del SAT
Sheinbaum impulsa la paz y el deporte con la Clase Nacional de Boxeo
El país está sumido en un calor infernal