Una multa superior a los 95 millones de pesos es la que deberán subsanar Morena, sus aliados y la oposición a causa de las irregularidades que el Instituto Nacional Electoral (INE) identificó en los procesos que llevaron a cabo para elegir a quienes los abanderarán en la contienda presidencial de 2024.

La sanción es de 95.4 mdp, de los cuales 85.8 mdp -que representan 89 por ciento del total- deberán ser pagados por Morena, PT y PVEM, correspondiente al proceso del que emanó Claudia Sheinbaum como abanderada, mientras que 9.6 mdp restantes, por el PAN, PRI y PRD, por el proceso para designar a Xóchitl Gálvez.

Te puede interesar: Gobernadora Delfina Gómez sigue en acciones coordinadas para atender a Texcaltitlán
De los seis partidos, Morena recibió la multa más elevada por 75.9 mdp, de los cuales al menos 44.1 mdp se deben a la falta de reporte de gastos y otros 14,6 mdp por propaganda no reportada.
En cuanto al proceso de la oposición, se refirió que 6.8 mdp corresponden al PAN; 1.6 mdp al PRI, y 1.1 millón al PRD.

Con el apoyo de seis consejeros, la propuesta de Jaime Rivera para abrir una indagatoria a fin de investigar los espectaculares que supuestamente fueron pagados por las revistas en donde los diversos aspirantes a la candidatura de su respectivo bloque aparecieron, a fin de determinar si contaban con la capacidad económica de dicho despliegue.
Más historias
El país está sumido en un calor infernal
Paralizan importación frontera de Tamaulipas para frenar contrabando de combustible
Sheinbaum presenta plan para garantizar autosuficiencia alimentaria