El Instituto Nacional Electoral (INE) de México está preparando un total de 312 millones de boletas electorales para las elecciones de 2024.
Este es un desafío de magnitud histórica y demuestra la importancia y la magnitud de estas elecciones.

El convenio para la impresión de estas boletas se ha firmado en los Talleres Gráficos de México, y la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, ha destacado la importancia de este proceso.
El INE ha sido responsable de suministrar el material y la documentación electoral requeridos en cada elección durante las últimas tres décadas.

Te puede interesar: Habilita INM albergue en Tamaulipas para 850 personas migrantes que esperan trámite de asilo
La impresión de estas boletas electorales es un paso crucial para garantizar un proceso electoral transparente y confiable.
El INE se asegura de que haya suficientes boletas para todos los votantes y de que se cumplan los estándares de seguridad necesarios para evitar fraudes electorales.

En resumen, el INE está preparando 312 millones de boletas electorales para las elecciones de 2024 en México.
Más historias
INE lanza orden para retirar publicaciones a favor de las candidaturas del Poder Judicial
Sheinbaum a políticos de EE.UU. “México no es piñata de nadie”
Estudiantes mexicanos destacan en FAMEX 2025 con HERA Innovations