El Instituto Nacional Electoral (INE) reforzó su acercamiento con jóvenes mexicanos radicados en Estados Unidos, conocidos como dreamers, para promover su participación en los comicios y garantizar el ejercicio de sus derechos político-electorales.
![](https://picotazopolitico.com/wp-content/uploads/2025/02/20-2-1024x682.jpg)
En un encuentro virtual, la consejera Claudia Zavala Pérez llamó a los asistentes a tramitar su Credencial para Votar, herramienta esencial para su integración en los procesos democráticos de México. Destacó que, aunque el derecho al voto ya está conquistado, es necesario facilitar su acceso a un mayor número de migrantes.
![](https://picotazopolitico.com/wp-content/uploads/2025/02/21-1024x578.webp)
La consejera Carla Humphrey Jordan resaltó que más de 36 millones de mexicanos viven en el extranjero, y que 1.7 millones de ellos ya cuentan con su credencial electoral.
![](https://picotazopolitico.com/wp-content/uploads/2025/02/22-1024x678.webp)
Además, en el pasado proceso electoral federal, se registró una participación histórica de más de 184 mil votos desde el exterior.
Te puede interesar: https://picotazopolitico.com/llama-ssm-a-mantener-una-correcta-salud-bucal/
El Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores, Alejandro Sosa Durán, subrayó que el INE trabaja activamente para fortalecer la vinculación con la diáspora mexicana y brindar herramientas accesibles para el ejercicio del voto.
![](https://picotazopolitico.com/wp-content/uploads/2025/02/24-1024x683.webp)
Los dreamers participantes recibieron información detallada sobre los mecanismos de votación disponibles: presencial, postal y por internet, con el objetivo de facilitar su inclusión en los comicios futuros.
Más historias
Sheinbaum encabeza conmemoración del 112 Aniversario de la Marcha de la Lealtad
Ecoparque Bacalar: finalista del Premio MCHAP 2025 por su innovación arquitectónica
Puerto Progreso refuerza seguridad con inversión y programas sociales