El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo del Estado de México ha dado inicio al proceso de inscripción para participar en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial, una etapa crucial para la renovación de diversos cargos dentro de la administración judicial de la entidad. Las personas interesadas en postularse podrán realizar su registro del 11 al 16 de febrero a través del portal oficial https://registroeleccionjudicial.mx, donde se podrán consultar los formularios y la documentación requerida para completar la postulación.
Este proceso tiene como objetivo la selección de nuevos titulares para cargos clave en el Poder Judicial del Estado de México, tales como la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, cinco Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 30 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y 55 cargos en Juzgados de Primera Instancia, distribuidos en diversas regiones del estado.
El Comité ha diseñado este proceso con un enfoque en la transparencia y el acceso igualitario, garantizando la inclusión de todas las personas aspirantes y observando principios de paridad de género. Además, se establecerán mecanismos de evaluación que aseguren la equidad y la calidad en la selección de quienes ocuparán estos importantes cargos.
Para completar la inscripción, los aspirantes deberán presentar una serie de documentos oficiales, así como declaraciones bajo protesta de decir verdad que certifiquen el cumplimiento de los requisitos establecidos en la convocatoria. Todos los documentos deberán ser cargados en formato digital a través del portal mencionado.
En caso de necesitar asistencia durante el proceso de registro, el Comité de Evaluación ha habilitado una oficina en Sor Juana Inés de la Cruz núm. 300, Col. 5 de mayo, Toluca, donde se pondrá a disposición del público equipo de cómputo y personal capacitado para ofrecer orientación técnica.
Te recomendamos: Día del Amor en el Edoméx dejará una derrama económica de más de 3,300 mdp
Además, cualquier consulta relacionada con el proceso puede ser dirigida al correo electrónico [email protected].
Es importante señalar que las personas aspirantes podrán inscribirse ante los tres Comités de Evaluación de los distintos Poderes, siempre y cuando la postulación sea para el mismo cargo. Sin embargo, no podrán postularse para diferentes magistraturas o juzgados.
Este proceso electoral es fundamental para fortalecer el sistema judicial del Estado de México, y el Comité de Evaluación invita a la ciudadanía interesada a participar activamente, reafirmando su compromiso con la legalidad, la transparencia y la mejora continua del Poder Judicial en la entidad.
Más historias
Día del Amor en el Edoméx dejará una derrama económica de más de 3,300 mdp
Rescate del Oriente de Edoméx fortalece a los municipios de Ecatepec y Chimalhuacán
Delfina Gómez se reúne con el Embajador de Cuba para fortalecer lazos en salud y educación