La coordinadora de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo, anunció que la iniciativa contra la extorsión y la cobranza ilegítima presentada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, será discutida y aprobada “lo más pronto posible”.
En conferencia de prensa, Bravo destacó que la propuesta, que busca modificar el Código Penal, dotará a la ciudadanía de herramientas para combatir de manera efectiva este delito.

“Estamos obligados a trabajar de manera coordinada para impulsar el desarrollo económico y el bienestar de la Ciudad. Es fundamental proteger a quienes se dedican al comercio”, señaló Bravo. Además, aseguró que la Comisión de Administración y Procuración de Justicia evaluará propuestas adicionales de legisladores y alcaldes para consolidar una propuesta integral.
Un enfoque integral para combatir la extorsión.

Alberto Martínez Urincho, presidente de la Comisión de Justicia, subrayó que la iniciativa no solo busca endurecer las sanciones por el delito de extorsión, sino también atender el impacto económico y emocional que genera en las víctimas. “Es fundamental aumentar las penas y cubrir cualquier vacío legal que permita prevenir este tipo de delitos”, afirmó.
Te puede interesar: Clara Brugada: “En la CDMX no habrá jóvenes que abandonen sus estudios”
La estrategia también está diseñada para enfrentar fenómenos como los “montachoques” y los esquemas de crédito informal conocidos como “gota a gota”.

Según Martínez Urincho, la propuesta mantiene un eje transversal para garantizar una capital más segura y pacífica, reafirmando el compromiso de Morena de trabajar en unidad y considerar las aportaciones de diversas voces involucradas.
Consenso en el Congreso.
Actualmente, la Comisión de Administración y Procuración de Justicia analiza al menos dos propuestas relacionadas con la extorsión, presentadas por legisladores como Tania Larios, del PRI, y el propio Martínez Urincho. La intención es consolidar un dictamen que contemple múltiples perspectivas y sea aprobado a la brevedad.

“Nada sobra; todo puede contribuir a una iniciativa extraordinaria que beneficie a la ciudadanía”, concluyó Martínez Urincho.
La propuesta busca no solo combatir la extorsión, sino también generar confianza en la población y fortalecer la seguridad en la capital del país.
Más historias
Clara Brugada encabeza entrenamiento rumbo a la Clase Nacional de Boxeo 2025
Aseguran mercancía ilícita y un arma en cateo en Tepito
Brugada defiende la modernización catastral y niega afectaciones a la propiedad privada