El Instituto Nacional de Migración (INM), en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), a través de la Armada de México y el gobierno de Honduras, llevó a cabo el retorno humanitario de 41 personas menores de 18 años no acompañadas originarias de ese país centroamericano.
El retorno asistido se realizó en un vuelo de la Armada de México que partió inicialmente con 40 personas menores desde el Aeropuerto Internacional “General Mariano Escobedo” de Monterrey, Nuevo León, con destino final al Aeropuerto Internacional “Ramón Villeda Morales” de San Pedro Sula, Honduras.
La aeronave hizo una escala en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM), donde abordó otro menor de 18 años de sexo masculino, de la misma nacionalidad, que se encontraba a cargo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la capital del país. En todo momento las niñas, niños y adolescentes, estuvieron acompañados por Oficiales de Protección a la Infancia (OPI) y agentes federales de migración (AFM), del INM.


Te recomendamos: Necesario, ordenamiento legal que impulse la alimentación sana
Todas y todos fueron localizados sin compañía de una persona adulta en los estados de Nuevo León (veinte cuatro), Tamaulipas (nueve), Coahuila (cuatro), Durango (tres) y en Ciudad de México (uno). En Honduras, les recibieron autoridades migratorias de ese país
Más historias
Claudia Sheinbaum impulsa justicia social para pueblos originarios en Durango
Yolanda Osuna se suma a la Mesa Directiva de la AALMAC en la Asamblea Nacional 2025
INE inicia impresión de boletas para elección judicial en medio de controversia