Picotazo Político

Las noticias al minuto

UAS

UAS

Investigadores de la UAS ganan el “Nobel de la Física” por el Colisionador de Hadrones 

Investigadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) han sido galardonados con el prestigioso Premio Breakthrough 2025 en Física Fundamental, considerado el reconocimiento científico más importante del mundo, equivalente al Premio Nobel de Física

El equipo distinguido pertenece a la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS y fue reconocido por su destacada participación en el proyecto ALICE (A Large Ion Collider Experiment), desarrollado en el Gran Colisionador de Hadrones del CERN, en Suiza.

Este proyecto tiene como objetivo principal el estudio de la materia en condiciones extremas, similares a las que existieron microsegundos después del Big Bang

Carlos Duarte Galván, investigador sinaloense e integrante del grupo premiado, señaló que este logro es fruto del trabajo conjunto entre instituciones de varios países, pero destacó que los equipos utilizados en el experimento fueron diseñados, construidos, instalados y operados por científicos de la UAS.

Te puede interesar: Clara Brugada propone cambiar cómo se celebra el 10 de mayo 

“Estamos hablando de un aporte mexicano al conocimiento universal sobre los orígenes del universo”, afirmó. 

Además del reconocimiento internacional, el premio incluye una recompensa económica de 3 millones de dólares, que será destinada a otorgar becas para estudiantes de posgrado interesados en realizar estancias de investigación en el CERN.

Asimismo, parte de los fondos serán utilizados para fomentar la divulgación científica y fortalecer la formación de nuevos talentos en el campo de la física fundamental. 

Este logro marca un hito para la ciencia en México, consolidando a la Universidad Autónoma de Sinaloa como un referente en investigación de alto nivel y proyectando el talento nacional hacia la comunidad científica internacional. 

About Author

Verified by MonsterInsights