Picotazo Político

Las noticias al minuto

Chepe Contreras

Chepe Contreras

José Alfredo “Chepe” Contreras asume liderazgo nacional de Pueblos Mágicos 2025 

En un emotivo acto celebrado en la antigua casona de Xicótencatl, en el marco de la Renovación y Toma de Protesta de la Red Nacional de Alcaldes de los Pueblos Mágicos 2025,  José Alfredo Contreras Méndez, conocido como “Chepe”, asumió la presidencia de esta red nacional con un mensaje cargado de compromiso, unidad y visión turística con enfoque social. 

Durante su intervención, “Chepe” expresó su gratitud a diversos actores políticos e institucionales, como el senador presidente de la Comisión de Turismo, Eugenio Segura Vázquez, a quien reconoció como un aliado clave para Quintana Roo y para el fortalecimiento del turismo en todo el país. 

“El turismo nace y se hace en los municipios, en nuestras bellezas naturales, en la sonrisa de nuestros artesanos y en las manos de quienes todos los días hacen del turismo un puente de identidad, desarrollo y esperanza”, señaló. 

El nuevo presidente de la Red Nacional destacó la riqueza de los 177 Pueblos Mágicos de México. 

Subrayando que cada uno representa una razón para sentirse orgulloso de la identidad nacional y una oportunidad para proyectar al país en el ámbito internacional. 

Te puede interesar: Mariela Gutiérrez llama a unidad por una ciudad sostenible 

Reconoció también a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, como “la mejor gobernadora de México”, por su promoción de un turismo sostenible y centrado en el bienestar de las comunidades.  

Asimismo, elogió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por impulsar un modelo turístico con sentido humano y compromiso social. 

Chepe llamó a fortalecer la articulación entre municipios y autoridades, señalando que “cuando los municipios se unen, México avanza con más fuerza, más cohesión y más esperanza”. 

El evento contó con la presencia de funcionarios federales, estatales y municipales, así como representantes de la Secretaría de Turismo, el Senado de la República y organizaciones ciudadanas vinculadas a los Pueblos Mágicos, como los comités ciudadanos y líderes de gestión local. 

Finalmente, Contreras reafirmó su convicción de que el turismo es una herramienta de transformación social y económica que debe gestionarse desde lo local, con participación ciudadana y visión compartida. 

About Author

Verified by MonsterInsights