Picotazo Político / Redacción
El Gobierno Federal presentó este viernes Comparas MX, una nueva plataforma digital que sustituye al antiguo sistema Compranet, vigente desde 2010. Este cambio obedece a la necesidad de actualizar las contrataciones públicas conforme al nuevo marco legal aprobado recientemente, el cual contempla reformas clave a las leyes de Adquisiciones y Obras.
De acuerdo con el sitio oficial de Compras MX, el nuevo sistema está diseñado para ofrecer mayor transparencia, eficiencia y acceso equitativo en los procesos de contratación del gobierno.

Además, cualquier ciudadano podrá consultar en qué se utilizan los recursos públicos y cómo se realizan las adquisiciones de bienes, servicios y obras por parte de las dependencias gubernamentales.
Te puede interesar: IMPI niega a Lenia Batres registro de “Ministra del pueblo” como marca
Por otro lado, la administración de esta herramienta digital está a cargo de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, la cual tiene como misión garantizar que la información sea clara, accesible y actualizada.
Asimismo, uno de sus principales objetivos es facilitar la participación de personas físicas y morales interesadas en venderle al Estado mexicano, al tiempo que se fomenta el control social sobre las contrataciones públicas.

A diferencia del sistema anterior, Compras MX presenta una imagen renovada y una interfaz mucho más intuitiva. Gracias a este rediseño, se mejora notablemente la experiencia de navegación, tanto para proveedores y contratistas, como para funcionarios y ciudadanía en general. En la plataforma, los usuarios podrán consultar convocatorias vigentes, procesos de adjudicación, contratos y documentos relacionados con las compras gubernamentales.
Finalmente, con esta migración a una herramienta moderna y digital, el Gobierno Federal busca consolidar un sistema más ágil y confiable.

Tal como se señala en la propia plataforma: “Toda la información está disponible de forma pública para que puedas conocer en qué y cómo se usan los recursos públicos”.
Más historias
Internet público gratuito: impulsan iniciativa para que municipios lo brinden
Ciudadanía, pieza clave en el cierre del Proceso Electoral Extraordinario del PJF 2024-2025
INE aprueba que el Consejo General y el Órgano Interno de Control asuman funciones del INAI