La Secretaría de Cultura capitalina informó que las Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) lograron el reconocimiento, ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), de sus saberes y planes de estudio en tres especialidades: Producción Plástica en Arte Monumental, de la FARO Oriente; Cine y Producción Audiovisual, de la FARO Aragón; y Actuación y Producción Escénica en la FARO Cosmos.
La firma de entrega del reconocimiento de validez oficial estuvo encabezada por la secretaria de Cultura local, Claudia Curiel de Icaza; acompañada de la subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP, Nora Ruvalcaba Gámez; así como de la directora general de Vinculación Cultural Comunitaria de esta dependencia cultural, Magali Cadena Amador; y de Epigmenio Ibarra y Verónica Velasco, de ARGOS Media Group, quienes enfatizaron que este esfuerzo busca empoderar de manera laboral y económica a la comunidad cultural.
Te recomendamos: Habilitan en Ciudad Juárez refugio temporal para personas migrantes
“Esta certificación no surge a través de esta Secretaría con la idea de que hay que institucionalizar todo y hay que certificarlos, es al revés: viene de ustedes como comunidad a lo largo de un trabajo de años de solicitar la conformación de estos programas y dar hoy vida oficial a estos oficios con los que han trabajado”, compartió Curiel de Icaza desde FARO Cosmos.


La secretaria de Cultura celebró este reconocimiento como un gran avance en la educación formal que impulsa el gobierno capitalino, a través de las FAROS y los Puntos de Innovación Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), centros comunitarios que están en las 16 alcaldías, para descentralizar el acceso a la cultura y el ejercicio de los derechos culturales.
En este sentido, Nora Ruvalcaba Gámez felicitó los procesos educativos y comunitarios que se dan en estos espacios para promover la disminución de brecha salarial y de género en el gremio cultural, así como insertar a la población en carreras técnicas mediante una educación de excelencia con validez oficial.
“Las FAROS nos han representando en todo el mundo, en América Latina y Europa, pero aunque muchos lo sabíamos y muchos lo saben, no habíamos podido mostrar, nos guste o no, en un mundo meritocrático, un documento que avale todos estos saberes y que el día de hoy se hace posible gracias a la voluntad de la SEP”, expresó la directora general de Vinculación Cultural Comunitaria, Magali Cadena, al recordar el surgimiento de este modelo de iniciación artística y educación no formal en el año 2000.
Por su parte, Epigmenio Ibarra, director general de ARGOS, y Verónica Velasco, directora general de Contenido y Producción Original de la productora, aplaudieron estas políticas públicas que rompen los patrones de centralización de la formación y el consumo cultural para lograr abrir espacios de profesionalización en una industria importante en esta capital que democratiza el acceso al conocimiento y herramientas profesionales a través su validez oficial.
Esta oferta reconocida se complementa con otras nueve especialidades que arrancarán durante el segundo semestre de este 2023, las cuales son las siguientes: Gestión de patrimonio y cultura comunitaria en FARO Azcapotzalco; Arte Circense en FARO Cosmos; Producción gráfica en FARO Indios Verdes; Gastronomía tradicional en FARO Tecómitl y Miacatlán, y Foto Periodismo en FARO Oriente; sí como Oficios artesanales en FARO Tláhuac; Especialista en docencia de las artes en el Centro Cultural El Rule; Formación de bailarines en danzas del mundo en el Centro Cultural La Pirámide, y Diplomado en Lenguaje de Señas Mexicano para Instructores de Arte por el Centro Cultural Xavier Villaurrutia.
Más historias
Clara Brugada encabeza entrenamiento rumbo a la Clase Nacional de Boxeo 2025
Aseguran mercancía ilícita y un arma en cateo en Tepito
Brugada defiende la modernización catastral y niega afectaciones a la propiedad privada