Los datos abiertos permiten a los gobiernos tomar decisiones basadas en evidencias. Además, el acceso a la información relevante y oportuna sobre políticas y programas gubernamentales empodera a la sociedad, dijo Blanca Lilia Ibarra Cadena, Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
“Los datos abiertos ofrecen un enorme potencial para que diversos actores participen en el desarrollo de políticas públicas efectivas, promuevan la transparencia y la rendición de cuentas gubernamental, generen valor público y beneficios compartidos”, afirmó Ibarra Cadena en la Semana de Gobierno Abierto.

Los datos abiertos son información que puede ser utilizada, reutilizada y redistribuida libremente por cualquier persona, señaló Ibarra Cadena.
Te puede interesar: AIFA debe publicar contratos comerciales, incluido el de un desfile de modas: INAI
La Comisionada del INAI participó en el panel “Hacia un nuevo enfoque de políticas de datos abiertos: transformando la gobernanza y la participación ciudadana en la era digital”, donde expuso que los datos abiertos han contribuido a promover una cultura de integridad en el gobierno, a través de la detección, prevención y sanción de actos de corrupción.

“Brindar acceso a información relevante y oportuna sobre políticas, programas y servicios públicos genera un círculo virtuoso en donde las personas que inciden y participan en temas de interés público ejercen presión sobre sus representantes y pueden identificar áreas susceptibles de mejoras, como movilidad urbana, medio ambiente, economía, integridad, seguridad, salud o migración”, explicó.
Más historias
INE inicia impresión de boletas para elección judicial en medio de controversia
Senado analizará reforma energética en sesión extraordinaria
SCJN pone freno a los ‘deepfakes’: cárcel en Sinaloa por manipular imágenes íntimas con IA