Picotazo Político

Las noticias al minuto

Metro Línea 1: En marzo, reapertura de tramo Cuauhtémoc-Chapultepec

Metro Línea 1: En marzo, reapertura de tramo Cuauhtémoc-Chapultepec

En cuanto a la inversión en el Metro, Clara Brugada Molina aseguró que se seguirá apostando por la modernización del sistema de transporte.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció que en marzo será reabierto el tramo Cuauhtémoc-Chapultepec de la Línea 1 del Metro, que ha sido completamente remodelado. Las estaciones Insurgentes, Sevilla y Chapultepec volverán a operar con infraestructura renovada, como parte del plan de modernización del Sistema de Transporte Colectivo (STC). Además, informó que este año iniciarán estudios para la rehabilitación de la Línea 3 en 2025.

“Esto significa que el próximo mes, a finales, estaremos ya teniendo Metro hasta Chapultepec y posteriormente, unos meses después, vamos a entregarlo hasta Tacubaya”, declaró la mandataria tras supervisar las obras de rehabilitación en cinco estaciones a bordo de uno de los 29 trenes nuevos que se incorporarán a la flotilla. Destacó que la modernización de la Línea 1 la colocará al nivel de los metros de ciudades como París, Londres y Nueva York.

Brugada Molina detalló que los trabajos incluyeron el retiro de 161 mil toneladas de balasto y su reemplazo, la renovación de 240 mil metros de vías, la instalación de dos mil kilómetros de cableado y la sustitución de 20 locales técnicos, uno por cada estación. También se reemplazaron 186 kilómetros de fibra óptica y se instalaron 41 elevadores para garantizar accesibilidad.

La modernización también contempló la adquisición de 35 trenes, de los cuales 20 son nuevos y cuentan con sistemas de videovigilancia conectados al C2 y C5 para reforzar la seguridad de los pasajeros. “La Línea 1 va a ser la más incluyente y va dejando huella”, puntualizó la Jefa de Gobierno.

En cuanto a la inversión en el Metro, Brugada Molina aseguró que se seguirá apostando por la modernización del sistema de transporte, incluyendo la finalización de la Línea 12 y la rehabilitación de la Línea A, que atraviesa la Calzada Ignacio Zaragoza.

Metro Línea 1: En marzo, reapertura de tramo Cuauhtémoc-Chapultepec

Durante el evento, el director general del STC Metro, Guillermo Calderón Aguilera, detalló que la renovación de la Línea 1 incluye la modernización completa de los sistemas de vía, drenaje, energía eléctrica, ventilación, protección contra incendios, señalización y telecomunicaciones. En total, se repararon más de 2,500 filtraciones, se sustituyeron 56 mil durmientes de concreto y 40 kilómetros de drenaje.

Entre las obras destacadas está la construcción del nuevo Puesto Central de Control, que regula las líneas 1 a 6, así como la instalación de 22 mil luminarias LED y 3,144 cámaras de videovigilancia en estaciones y trenes. Calderón Aguilera aseguró que la renovación de la Línea 1 registra un avance superior al 85%.

Por su parte, el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, resaltó que el Metro es clave para la movilidad en la capital y que las obras de rehabilitación están alineadas con la transición hacia la electromovilidad. “El corazón de la movilidad es el Metro y hoy estamos viendo los frutos de esta transformación”, subrayó.

Te puede interesar: Espera SEDECO derrama económica mayor a los 2 mmdp por San Valentín

El secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, informó que el presupuesto del Metro para este año asciende a 23 mil millones de pesos, garantizando la conclusión de la renovación de la Línea 1, la modernización de escaleras eléctricas y elevadores, así como estudios de preinversión para la rehabilitación de la Línea 3.

Con esta serie de obras, la Jefa de Gobierno reafirma su compromiso con la modernización del Metro, garantizando mayor seguridad, accesibilidad y eficiencia en el servicio para los millones de usuarios que dependen diariamente de este sistema de transporte.

About Author

Verified by MonsterInsights