El titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se pronunció este sábado a favor de que se incluya a los mexicanos residentes en Estados Unidos en la encuesta de Morena para elegir al candidato que los representará en los comicios presidenciales de 2024.

“Ellos son parte de la nación mexicana y Morena siempre ha sostenido, incluso promovió, que hubiera diputados migrantes allá. Entonces si va a ver una encuesta se tiene que tomar en cuenta a la población mexicana que está aquí en los Estados Unidos para que den su opinión. Porque el hecho de que estén aquí no les quita que sigan siendo mexicanas y mexicanos”, dijo el canciller a medios durante la inauguración del Consulado General de México en Oklahoma.
Te puede interesar: INE niega medidas cautelares en contra de Marcelo Ebrad
Ebrard dijo que se sumaba a los pronunciamientos de las organizaciones de mexicanos radicados en Estados Unidos para que su opinión también sea tomada en cuenta en la encuesta de Morena. “Yo me uno a eso, me parece sensato, me parece razonable y es justo. Y lo voy a apoyar ahora en México, pero acá en Estados Unidos hay que organizarse y pues que se sepa que la gente de acá quiere participar”, indicó.
Reiteró su llamado a que se realice un debate entre los aspirantes a ser el candidato de Morena. “Los tres somos cercanos (él, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López), bueno los cuatro, porque hay que incluir al senador (Ricardo) Monreal, también a (Gerardo) Fernández Noroña, seríamos cinco, pues somos cercanos, somos parte de la cuarta transformación y la verdad es que yo estoy planteando un debate para que se sepa qué propone cada quien y que quien decida sean los ciudadanos”.

El canciller, una de las “corcholatas”, del presidente Andrés Manuel López Obrador, se reunió con representantes de la comunidad mexicana en Oklahoma y con el gobernador del estado, Kevin Stitt, para la inauguración de la representación diplomática que brindará servicio a más de 400 mil personas que antes tenían que viajar a Texas o Arkansas para acceder a los servicios consulares.
En el evento, el gobernador Stitt bromeó con Ebrard y le cuestionó si, en caso de ser candidato y ganar la presidencia de México, volvería a visitar Oklahoma.
Más historias
Claudia Sheinbaum impulsa justicia social para pueblos originarios en Durango
Yolanda Osuna se suma a la Mesa Directiva de la AALMAC en la Asamblea Nacional 2025
INE inicia impresión de boletas para elección judicial en medio de controversia