En el marco del Día Internacional del Migrante la Secretaría de Gobernación, a través de la Unidad de Política Migratoria Registro e Identidad de Personas (UPMRIP), comparte y reafirma el reconocimiento de las aportaciones que realizan las personas migrantes a las comunidades de origen y acogida; y se impulsa una política migratoria con respeto a los derechos humanos. México se ha caracterizado por ser un país de origen y retorno de personas migrantes mexicanas. Sin embargo, durante la última década se ha convertido en un país de tránsito y destino de poblaciones migrantes extranjeras.
El principal corredor migratorio en el mundo es el conformado por México-Estados Unidos, con 10.9 millones de personas migrantes mexicanas, las cuales en 2020 representaban 97 por ciento del total de mexicanas y mexicanos residentes en el exterior.
Entre la información estadística generada y sistematizada por la UPMRIP se destaca que, durante el periodo de enero de 2019 a octubre de 2022, se emitieron en total 254 mil 779 Tarjetas de Visitante Por Razones Humanitarias (TVRH), 60 por ciento fueron otorgadas a hombres y 40 por ciento a mujeres.
Los principales países de las personas beneficiadas fueron: Haití (68 mil 575), Honduras (54 mil 822), Cuba (38 mil 999) y Venezuela (24 mil 566). Durante el mencionado periodo, 60.6 por ciento de las TVRH fueron emitidas a personas extranjeras solicitantes de la condición de refugiado, 30.4 por ciento por causas humanitarias, 8.7 por ciento a personas migrantes ofendidas, víctimas o testigo de algún delito en México y el 0.3 por ciento, por otros motivos de estancia.
Tal ves te interese: Reforma Electoral de AMLO dejará a dos mil familias sin trabajo: PRI
En cuanto a las personas en situación migratoria irregular, entre enero de 2019 y octubre de 2022, se registraron 701 mil 72 eventos de presentación ante estaciones migratorias y 219 mil 583 eventos de canalización de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) hacia albergues del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Más historias
45 bebés fallecen en México de tosferina por no estar vacunados
Movilidad con enfoque de género: Proponen reformas contra violencia sexual en el transporte
Presidenta Sheinbaum muestra avances del Tren México-Pachuca