El Gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el lanzamiento del plan de desarrollo para “Olinia”, la primera armadora mexicana dedicada a la producción de mini vehículos eléctricos.
Este proyecto busca revolucionar la movilidad urbana en el país con tres modelos distintos de automóviles eléctricos diseñados para satisfacer diversas necesidades.
![](https://picotazopolitico.com/wp-content/uploads/2025/01/6-2-1024x576.webp)
En conferencia de prensa, Roberto Capuano Tripp, encargado del Proyecto de Desarrollo Sustentable, detalló que los vehículos incluirán un modelo de movilidad personal, otro de movilidad de barrio y uno más para entregas de mercancías.
Te puede interesar: https://picotazopolitico.com/clara-brugada-incentivos-fiscales-garantizaran-obras-y-servicios-prioritarios/
![](https://picotazopolitico.com/wp-content/uploads/2025/01/7-3-1024x576.jpg)
“Olinia será la primera armadora mexicana de mini vehículos desarrollados por ingeniería nacional. Su objetivo es ofrecer una opción de movilidad urbana segura, eficiente, sustentable y económica, accesible para millones de mexicanos y mexicanas”, explicó Capuano.
Características y Precios de los Vehículos.
Los mini vehículos eléctricos de Olinia estarán diseñados para cargarse en enchufes convencionales y tendrán un costo estimado entre 90 mil y 150 mil pesos, dependiendo del modelo.
![](https://picotazopolitico.com/wp-content/uploads/2025/01/8-4-1024x576.jpg)
Además, se implementarán esquemas de financiamiento accesibles para garantizar que estos vehículos sean una opción viable para la mayoría de los ciudadanos.
Colaboración con Instituciones Académicas.
En el diseño y desarrollo de los vehículos participarán estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Tecnológico Nacional de México. La meta es que, antes de concluir el sexenio, haya inversión pública y privada suficiente para consolidar los tres modelos planeados.
Lanzamiento Internacional.
![](https://picotazopolitico.com/wp-content/uploads/2025/01/10-4-1024x683.jpg)
Se prevé que el primer vehículo de Olinia sea presentado oficialmente durante el partido inaugural del Mundial de 2026, como un símbolo del avance tecnológico y sustentable de México.
Capuano calificó el proyecto como “tan ambicioso como audaz”, destacando su potencial para transformar la movilidad en el país y consolidar a México como líder en innovación tecnológica y sustentabilidad.
Más historias
Incineran más de dos millones de pastillas de fentanilo en Baja California y Sonora
Sheinbaum encabeza conmemoración del 112 Aniversario de la Marcha de la Lealtad
INE refuerza vínculo con dreamers y promueve su participación electoral