Picotazo Político

Las noticias al minuto

Muere Daniel Bisogno a los 51 años

Este jueves 20 de febrero murió Daniel Bisogno a los 51 años de edad, después de más de un año con complicaciones médicas que lo llevaron a estar internado en diversas ocasiones. La noticia fue confirmada por su compañero en Ventaneando Paty Chapoy.

“Con inmensa tristeza les informo que Daniel Bisogno falleció” fue el sencillo, pero emotivo mensaje difundido en redes sociales de Paty Chapoy. Condolencias de personalidades del espectáculo, así como del público en general, convirtieron el nombre de ‘El Muñe’ en tendencia.

Desde el 2024, el famoso enfrentó complicaciones de salud que lo llevaron a ser hospitalizado de manera constante y a mediados del año pasado, fue sometido a un trasplante de hígado el cual se complicó, por lo que ha tenido que permanecer en el nosocomio por semanas y meses para tratar de recuperar la salud.

Tras varios días de especulaciones sobre su estado de salud, se reveló que Daniel Bisogno falleció en un hospital de la Ciudad de México a la edad de 51 años. Se presume que su muerte estaría relacionada con las complicaciones antes mencionadas, derivadas del trasplante de hígado que su cuerpo no recibió de la manera esperada.

La muerte del conductor llega a solo un par de días del fallecimiento de Paquita la del Barrio y Tongolele, lo que ha llevado al público al señalar la casualidad que han encontrado en momentos pasados, donde aseguran que las grandes figuras del espectáculo en México siempre se van “de a tres”, pues las muertes suelen ser bastantes cercanas entre si.

¿Quién era Daniel Bisogno?

Daniel Bisogno fue conductor de Ventaneando, uno de los programas de espectáculos más importantes de la televisión mexicana comandado por Paty Chapoy. El famoso inició su carrera en la farándula  como actor de cine y más tarde ingresó al teatro con ayuda de su tía Angélica María y su prima Angélica Vale.

Participó en películas como “Fiera contra fieras”, en 1982; “Ya nunca más”, en 1984, cinta en la que trabajó al lado de Luis Miguel y la película “El más valiente del mundo” realizada en 1986; además, formó parte de varias obras de teatro. También trabajó como locutor de radio y otros programas de televisión antes de ser parte del elenco de Ventaneando,

About Author

Verified by MonsterInsights