¡La cultura no toma vacaciones! Esta Semana Santa, los museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) se llenan de vida, color y emoción con una vibrante cartelera de exposiciones para todos los gustos. En un horario habitual de 10:00 a 18:00 horas, las puertas están abiertas para que te sumerjas en un universo de historia, arte, reflexión y creatividad. ¡Prepárate para una travesía artística sin salir de la ciudad!
📍 En el majestuoso Museo del Palacio de Bellas Artes, viaja a través de la historia del arte con La revolución impresionista: de Monet a Matisse, una exposición traída desde el Museo de Arte de Dallas que revive la fuerza transformadora de los impresionistas y su legado moderno. ¡Un paseo entre pinceladas que cambiaron el mundo!
📍 El Museo Nacional de Arte (MUNAL) celebra a un visionario con Germán List Arzubide. En las letras está la vida, una exposición con cerca de 300 piezas que dan cuenta del papel protagónico de este autor en la cultura mexicana del siglo XX. ¡Un homenaje a la palabra y la revolución de las ideas!
📍 En el Museo Nacional de San Carlos, la Semana Santa se vive con Ritos y símbolos de la Pascua Cristiana, una muestra que explora cómo el arte de los siglos XVI y XVII interpretó la Pasión de Cristo, y cómo estos símbolos fueron adoptados en México tras la Conquista. Una mirada profunda al arte sacro y su poder visual.


📍 La Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) conmueve con Cristos en prisión, que reúne pinturas, fotos y documentos sobre las obras que David Alfaro Siqueiros realizó durante su reclusión en Lecumberri. ¡Arte cargado de pasión y resistencia!
📍 El Laboratorio Arte Alameda sorprende con un ambiente inmersivo y multisensorial: Pray, Drench y Paradise integran el ciclo TONO 2025, con instalaciones que hablan de fantasmas, naturaleza, deseo y espiritualidad. Tecnología, arte contemporáneo y emoción pura.
📍 El Salón de la Plástica Mexicana rinde tributo a la artista Yolanda Quijano con Conquista tu mundo, una exposición que celebra más de 70 años de creación a través de pintura, escultura y arte objeto. ¡Un canto a la feminidad desde la mirada de una maestra!


📍 El Museo Tamayo presenta dos muestras imperdibles: No tengo preguntas, solo respuestas, de la alemana Raphaela Vogel, quien crea poderosas instalaciones que desafían lo divino y lo humano; y El horizonte siempre se aleja, una meditación colectiva sobre lo contemporáneo. ¡Arte que sacude y cuestiona!
📍 En el Museo de Arte Carrillo Gil, el tiempo se detiene con Estampas de la Revolución Mexicana, joya gráfica del Taller de Gráfica Popular, y se acompaña con muestras como Arte contemporáneo en el Carrillo Gil. Memorias de las exposiciones 1974 – 2024, Jornadas de performance y la monumental Coquín, de Minerva Cuevas. ¡Una fiesta de historia, memoria y acción!
Te recomendamos: ¡El jazz toma el escenario! Tres días de ritmo en el corazón de la CDMX
📍 Ex Teresa Arte Actual se llena de fuerza y sororidad con ¡Ahora que sí nos ven!, una exposición de gráfica y fotografía feminista de México y Chile. Más de 100 piezas construyen un poderoso relato visual del activismo de mujeres artistas a lo largo de décadas. ¡Imperdible!
📍 El Museo de Arte Moderno invita a la contemplación con Kasuya Sakai. Ondulaciones, una travesía por el color y la geometría abstracta, y con Materia imperfecta, donde la lente de Yolanda Andrade captura la esencia de lo cotidiano y lo poético en 35 piezas fascinantes.
📍 Y en el Museo Nacional de la Estampa, se pueden disfrutar Joy Laville. Un mundo inmaterial, con gráficas intervenidas llenas de sutileza y color; y Territorios alterados, de Iouila Akhmadeeva, que reflexiona sobre la migración a través de archivos, memoria y arte.
Más historias
¡El jazz toma el escenario! Tres días de ritmo en el corazón de la CDMX
¡Un No Monstruo que no vuela! nos transporta a los mágicos ochenta
Superarit llega al Cenart para conmover y transformar corazones