El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, afirmó que no se debe escatimar recursos a la educación superior porque ello va en deterioro del desarrollo de la región, del estado y de la nación en general.
Entrevistado previo a la Ceremonia Conmemorativa por el Centenario de la Autonomía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el rector se manifestó porque esta casa de estudios y las universidades públicas del país cuenten con recursos suficientes.

Te puede interesar: Estas son las medidas para evitar plagios en tesis: UNAM
Felicitó a la comunidad universitaria por los 100 años de su autonomía, la cual han fortalecido a lo largo del tiempo.
“Es una autonomía que todos debemos defender y colaborar a consolidarla, a acrecentarla”, expresó Graue Wiechers.
El rector de la UNAM aseguró que debe entenderse que la educación pública requiere inversión, pues no hacerlo es afectar el futuro de la nación.

Asimismo, manifestó que la autonomía universitaria está en constante evolución y se afirma cuando las universidades ejercen su capacidad de gobernarse a sí mismas, generan sus planes de estudio, practican la libertad de cátedra, entendida como la existencia de múltiples ideologías y la expresión de las diversas voces para llegar a consensos.
La autonomía, añadió el rector de la UNAM, permite a las instituciones de educación superior formar ciudadanos capaces de reflexionar sobre los momentos que vive el país, ser conscientes de la necesidad de avanzar hacia un mundo sustentable y con igualdad.
Más historias
Claudia Sheinbaum impulsa justicia social para pueblos originarios en Durango
Yolanda Osuna se suma a la Mesa Directiva de la AALMAC en la Asamblea Nacional 2025
INE inicia impresión de boletas para elección judicial en medio de controversia